Real Madrid 4 – Sevilla FC 0. Ya tenemos XI

madrid-sevilla-laliga-estadio

1 NAVAS

23 DANILO      2 VARANE      6 NACHO     12 MARCELO

14 CASEMIRO

19 MODRIC                8 KROOS

11 BALE                 9  BENZEMA          7 RONALDO

  • 20 JESÉ X 11
  • 10 JAMES X 14
  • 22 ISCO X 9

Partido espectacular el que vimos ayer en el Bernabéu. Numerosas ocasiones de gol en ambas porterías, tiros al poste, penalties, goles anulados… hicieron que cualquier espectador neutral se entretuviese viendo el choque. Yo, que no soy neutral, me lamento por partida doble de conceder tantas ocasiones y que nuestros delanteros necesiten tantas llegadas para marcar gol. Bien es verdad que anoche vimos a dos porteros extraordinarios: Sergio Rico tuvo una actuación magnífica, espoleado quizá por su convocatoria con la Selección Española; y Navas dio esa sensación que tenía a principio de temporada: ser imbatible.

Parece que Zidane ha encontrado su XI ideal, que aparta a los dos media puntas de más talento (James e Isco) para que el centro del campo esté más equilibrado. La mala forma de estos dos le ha ayudado a tomar esta decisión; pero yo sigo viendo un exceso jugar con tres delanteros que no defienden una mierda.

Antes del minuto 6 marcó Benzema, tras recibir un pase de Bale con la pierna derecha. Si el galés jugara en el lado contrario, daría muchos más pases como ese. Va siendo hora de que quien cambie de sitio sea Ronaldo, cuyas prestaciones siguen disminuyendo. Mete goles, claro, porque es un jugador impresionante incluso en su crepúsculo; pero ahora mismo es el delantero más prescindible de los tres. Porque Benzema es el mejor de los tres, y Bale es la fuerza de la naturaleza que un día fue Ronaldo.

El Sevilla presionó la salida del Madrid durante todo el primer tiempo, y es ahí cuando Casemiro muestra sus carencias. Destruye pero no construye. No es el medio centro que el Madrid necesita, pero es el único que tenemos. Además, su presencia hace que Modric y Kroos lleguen más al área. El alemán parece más entonado cuando el brasileño  está detrás. A la media hora el árbitro, muy pitado toda la noche, señaló penalty de Varane sobre Ramí. Penalties de ese estilo hay en todos los partidos diez, pero si te señalan uno en contra no puedes decir que no es penalty. Menos mal que nuestro pío portero rechazó la pena máxima con una estirada felina. Navas ha parado 3 de 4 penalties esta temporada. Con acciones como esta, la confianza del tico llega al infinito y más allá. Otra muestra de la mala gestión deportiva del equipo es pensar que Keylor Navas no fue vendido porque no funcionó el fax aquella noche de verano. Los pitos al árbitro que antes mencionaba fueron, además de por el penalty, por no sancionar uno sobre Benzema en una jugada en la que la camiseta del galo parecía la vela mayor del San Juan Nepomuceno y por anular un gol legal de Gareth Bale. En el descanso el árbitro conoció que se había equivocado gravemente así que comenzó el segundo tiempo pensando en que tenía que equivocarse hacia el lado contrario.

Tras el descanso, fue José Antonio Reyes – qué recuerdos – quien cometió penalty sobre Modric. Absurdo y claro en mi opinión. Ronaldo lo echó fuera  – otra muestra de su decadencia: es el tercero que falla este curso – así que el partido, que parecía resuelto, seguía en el aire con la victoria mínima. Bale remató después al larguero; y el árbitro anuló un gol a Gameiro que era legar y éste celebró como si no hubiese un mañana. Al final, como casi siempre, la balanza cayó de nuestro lado. Danilo hizo una de sus escasas jugadas positivas de la noche asistiendo a Ronaldo, que marcó en semifallo pero vale igual; y un minuto después Bale marcó el tercero tras un toque sutil de Benzema para salvar al portero. El Sevilla tiró la toalla y de ahí al final lo único a destacar fueron los cambios. Entró James por Casemiro, que con tarjeta amarilla andaba rondando la segunda sin pensar en que la siguiente visita es al Camp Nou – o quizá por éso – ; Jesé salió por Bale e Isco por Benzema. Son tres cambios orientados a recuperar a estos jugadores, que andan en horas bajas. Sobre todo James, que sigue torpe y fondón. Isco parece no entender por qué el Bernabéu ha pasado del amor al odio en tan poco tiempo, y Jesé sigue pareciendo necesitar reivindicarse jugada a jugada. Cuando coge el balón, pienso que lo único que busca es chutar a puerta. Y es un error, pues está claro que es jugador para el Madrid. Marcar el cuarto gol de la noche debería servir para que se tranquilice.

Pincha aquí para leer la crónica del partido. 

Las Palmas 1 – Real Madrid 2. ¡¡Dejadnos en paz, plumillas!!

1457901262_465291_1457901523_noticia_normal

1 NAVAS

15 CARVAJAL    3 PEPE    4 RAMOS    17 ARBELOA

14 CASEMIRO

19 MODRIC              22 ISCO

17 VÁZQUEZ       7 RONALDO      11 BALE

  • 16 KOVACIC x 22
  • 20 JESÉ x 11
  • 12 MARCELO x 19

Estoy alucinando de leer lo que leo y escuchar lo que escucho en los medios de comunicación. El Madrid ganó ayer en Las Palmas a un rival que llevaba tres victorias seguidas, alguna de tanto mérito como la conseguida en El Madrigal. El Madrid ganó, pero bien que pudo empatar. Justo igual que le pasó al Barça hace cosa de un mes cuando visitó este mismo estadio. El Madrid tenía ante sí un partido morrocotudo, que encaraba con las ausencias en el XI de titulares como Kroos, Varane, James, Benzema o Marcelo. Que sí, que algunas de las ausencias son por decisión técnica; ya que en liga tenemos poco que hacer – aunque yo pienso que no es lo mismo ser segundo que tercero ni es igual quedar delante que detrás del AtletiZidane pensó en dar bola a unos cuantos no habituales, con Arbeloa  a la cabeza. Cuando ví la alineación, pensé que la victoria sería quimérica.

Pues ganó el Madrid. Y lo hizo gracias a su dominio del juego aéreo en el área rival, con sendos corners rematados a gol por Ramos y Casemiro. Dicen por ahí que Las Palmas mereció más. Toma claro, igual que el Atleti  se llevó tres puntos del Bernabéu con medio tiro a puerta o el Barça cruzó el mes de enero ganando partidos a los puntos, ante Sevilla o la propia Unión Deportiva Las Palmas. Dar palos al Madrid está de moda y es gratis, da igual que gane o que pierda. El único gol de los amarillos vino precedido de un fallo morrocotudo de Kovacic cuando el partido agonizaba, pero ésto no es fácil leerlo en los grandes medios. Ahí sólo leerás que Navas hizo muchas paradas de mérito. Igual pensaban que el portero del Madrid tiene que encajar todo lo que tiren a puerta. Claro, Casillas les acostumbró a eso en su última temporada.

No penséis con mis líneas que a mí me gusta lo que hace el Madrid. Veo al equipo descosido, con Isco como paradigma de que nada sale bien. Isco llegó al Madrid con el premio a mejor jugador joven de Europa. Un fichaje intachable. Su aterrizaje en el Bernabé fue antológico, y ahora está cayendo en desgracia. Ni era tan bueno cuando llegó, ni es tan malo ahora.  El centro del campo del Madrid es como el Triángulo de las Bermudas: todo desaparece.

Vivimos de que Ronaldo o Bale enganchen una carrera y metan gol, porque ni Isco ni Modric fueron anoche capaces de enhebrar jugada alguna. Sí que me gusto la conexión entre Carvajal y Vázquez en la banda derecha durante el primer tiempo; pero el lateral es un coladero en defensa, y el extremo me sigue pareciendo un buen revulsivo para un partido atascado. Nada más. Casemiro combinó buenas acciones con pérdidas de balón propias de un idiota. No es tan bueno, pero es imprescindible por ser el único 5 tapón de la plantilla. Cuando Kroos juega en ese sitio, encajamos goles como el de Griezmann hace un mes o el de Morata hace un año. Goles que hacen mucha sangre.

A todo ésto, los de arriba no tuvieron el día. El partido pudo terminar antes del descanso si Ronaldo emboca alguna de las dos ocasiones que tuvo con 0-1 en el marcador. La primera fue clarísima, de ésas que no suele perdonar, pero Varas la sacó bien. La segunda pegó en un defensa; si no es gol. Y Bale pasó de puntillas por el partido. Necesitamos que vuelva el Bale de antes de caer lesionado. Quizá su lesión cuando mejor estaba jugando es una de las claves de la temporada: cuando dejó de jugar el Madrid estaba a 2 puntos del Barcelona, ahora son 12.

Pero tanto palo al Madrid en la jornada que le ha metido tres puntos más al cuarto – no es baladí; de cara al año próximo es mayor la diferencia entre el tercero y el cuarto que entre los tres primeros – y ha ganado en un campo difícil no lo entiendo. Los medios ya no ayudan como antes, hay que asumirlo. Igual que los árbitros, porque la cesión que nos pitan ayer en contra es de película de Fellini. Claro que, con capitanes como Ramos es muy difícil que nadie te respete. Ramos anoche se convirtió en el jugador más expulsado de la historia del Madrid. Se dice pronto.

Pincha aquí para ver la ficha del partido.

Real Madrid 2 – AS Roma 0. No es oro todo lo que reluce.

1457468510_261367_1457474806_noticia_normal_recorte1

1 NAVAS

23 DANILO    3 PEPE    4 RAMOS    12 MARCELO

14 CASEMIRO

8 KROOS            19 MODRIC

10 JAMES                7 RONALDO             11 BALE

 

El paso del Madrid por esta edición de la Liga de Campeones está siendo intachable. Tras una primera fase con 16 de 18 puntos, ayer culminó su paso por los octavos con un global de 4-0. No encajó ningún gol y marcó dos en cada encuentro. El rival lleva siete vitorias seguidas en la liga italiana, o sea que no es la Peña Bufanda; pero si no nos quedamos con el titular y analizamos los partidos, no deja de ser preocupante el escaso dominio de nuestro equipo sobre el juego. En el partido de ayer ambos equipos tuvieron muchas ocasiones de gol; he hecho Navas fue uno de los destacados del Madrid. Cuando el rival tenga más entidad, quizá las ocasiones entren. Es preocupante el nivel de Pepe y de Ramos, que no están en forma ni coordinados. Metería a Varane en lugar de cualquiera de los dos cuando el partido fuese exigente. Danilo sigue sin mejorar a Carvajal, a quien me gustaría vez con Vázquez delante.

La presencia de Casemiro es tan vital que no hay quien entienda que no haya jugado casi desde enero hasta ahora. Si los laterales son brasileños, como es nuestro caso, llevan intrínseca una alegría atacante que obliga a contar con un cinco tapón, como Alonso, Makelele, Redondo o así. Y el único de la plantilla es el brasileño. Cuando Kroos juega ahí, se le acaba viendo el cartón.

Volvió James a jugar en el Bernabéu. Fue de menos a más, y culminó su noche con un buen gol. Se le vio activo, intentando participar en el juego, pero me sigue pareciendo fuera de forma. Está fondón, y sus contínuos resbalones llegan a dar lástima. Fue el mejor jugador del Mundial 2014, así que hay que recuperarlo como sea. Por éso un partido como el de ayer, con todo a favor, le viene bien. Pero, ¿es justo que juegue de inicio en detrimento de gente como Lucas Vázquez? No creo… También volvió Bale, que parece recuperado de su lesión y que debe entrar al frente de ataque desde la izquierda, donde es de los mejores del mundo. Como he leído hace un rato, por la izquierda es un purasangre, por la derecha es un caballo percherón.

Lucas Vázquez salió por Bale en el 60′ y en su primera acción fabricó el 1-0, asístiendo a Ronaldo. Ahí pensé que con Lucas y Bale a los lados y Benzemá al lado,  el portugués se hincharía a meter goles. Pero claro, saliendo así sobran todos los media puntas: Kroos, James e Isco, inédito ayer. Casi nada…

No tardó en llegar el segundo, obra de James a pase de Ronaldo, y con todo decidido el Bernabéu regaló a Totti su última ovación europea. Es increíble lo bien que este estadio trata a ídolos ajenos: Pirlo, Del Piero, Totti, Ronaldinho, Iniesta… han sacado ovaciones que cuesta mucho sacar cuando vas de blanco. A veces se dan cuenta tarde, como cuando ahora el Bernabéu corea Gutí Allez!. ¡Con lo que pitaron al de Torrejón cuando jugaba!

Pincha aquí para leer la crónica del partido

Real Madrid 7 – Real Celta 1. Madrid desencadenado

Real Madrid-Celta: 7-1: El Real Madrid golea con póker de ...

1 NAVAS

        15 CARVAJAL     4 RAMOS        3 PEPE         23 DANILO

14 CASEMIRO       16 KOVACIC

17 VÁZQUEZ              22 ISCO               7 RONALDO

29 MAYORAL

  • 12 MARCELO x 23
  • 11 BALE x 22
  • 20 JESÉ x 29

Después de un primer tiempo discreto, que concluyó con victoria blanca por la mínima, el Madrid se desencadenó en el segundo tiempo, quizá desde un latigazo de Ronaldo desde 30 metros. Desde ahí, el equipo blanco fue un vendaval, con el portugués a la cabeza, que se llevó por delante a la endeble defensa celeste una y otra vez. Hasta seis goles cayeron en este segundo tiempo, cuatro de ellos del delantero portugués, quizá el único jugador actual que recuerda al Madrid de toda la vida.

Alineación extraña, línea por línea. Danilo jugó de lateral a pierna cambiada para que Carvajal conservara su sitio. Pepe y Ramos de centrales. En la medular faltaron Kroos y Modric; Casemiro volvió al medio centro, con Kovacic a su lado y delante una línea de 3 mediapuntas: Vázquez, Isco y Ronaldo, con el bisoño Mayoral en el centro del ataque. Éste tío se parece a Raúl como yo a Shaquille O’Neal.  No me daba buena espina el equipo: faltaban muchos titulares. Y el comienzo me dio la razón, el primer gol que casi llega fue celeste, menos mal que Iago Aspas se hizo un lío y remató contra Navas primero y contra el larguero después. El Madrid no enlazaba jugada alguna; y sólo a balón parado había opciones de marcar, pero el portero celtiña parecía solvente. Fue precisamente tras botar un corner Isco cuando Pepe cabeceó a la red el 1-0. Era el minuto 40.

El segundo tiempo comenzó con un mal pase de Ronaldo, que no se entendió con Carvajal y dicen los entendidos que se lo reprochó. Deberían estudiar más nuestra historia, por ejemplo cuando cualquier compañero de Di Stéfano contaba lo que te decía la Saeta cuando fallabas. O Puskas. O Juanito. También he escuchado que la grada pitó a Ronaldo tras esa acción. Yo estuve allí y no oí una mierda. Sí que oí al Bernabéu entero gritar gol cuando poco después Ronaldo clavó un gol desde 30 metros. O después, cuando marcó de falta, suerte en la que sólo se destacan sus fallos. También gritarón un ¡uy! más largo que el Paseo de la Castellana cuando estrelló en el larguero el siguiente libre directo. Y volvieron a gritar goles del portugués un par de veces más. En esto días inciertos en los que el equipo parece descomponerse: Benzema y Marcelo vuelven a lesionarse, Ramos falla en defensa más que una escopeta de feria, Bale tarda en recuperarse, Kroos no baja a defender o James parece pesado como kilo de churros, Ronaldo está sujetando el andamio entero. Es pichichi en liga y en champions. Los hay que aún le piden más y es lícito, pero yo desde aquí revindico, otra vez, su figura. Él no eligió coincidir con Messi y este Barça, pero nunca dejó de luchar contra ellos.

Con el partido resuelto salieron Bale y Jesé; ambos marcaron goles terapéuticos, sobre todo para ellos. El galés cabalgó un par de veces por la banda izquierda y otra vez pensé que es inconcebible que no juegue siempre ahí, donde tiene potencial para desequilibrar. También volvió Marcelo, pieza angular en este equipo que tanto añoramos contra el Atleti. En fin, quedan 10 partidos de liga en los que nuestro triste desafío es pillar al segundo; pero tardes como ésta nos devuelven un poco al Madrid de toda la vida. Con Ronaldo a la cabeza.

Sólo CR compite como Dios manda, quién sabe si por sus records personales o por el bien del equipo. El resto del equipo es incapaz de tirar del carro porque son insolidarios en su mayoría.

Uno de los problemas es que, entre unas cosas y otras, nos hemos quedado sin nadie que mantenga la llama del madridismo: jugadores que lleven 10 años en la plantilla, salgan del Castilla o no, y que sepan decir a los nuevos de qué va ésto. Hablo de cuando Pirri o Benito se lo contaban a Camacho, Gallego; éstos a Michel o a Sánchís, éstos a Raúl. Guti y éstos a Casillas y a Ramos. Ahí se torció todo: en estos dos últimos, incapaces de empaparse de lo que es el Madrid y por extensión de transmitirlo. Llegan Isco, James o Jesé y se piensan que ésto es Disneylandia.

El Madrid actual no tiene alma.