Manchester City 0 – Real Madrid 0. Perdonamos demasiado.

abril 26, 2016

1 NAVAS

15 CARVAJAL     3 PEPE   4 RAMOS    12 MARCELO

14 CASEMIRO

19 MODRIC            8  KROOS

11 BALE                9 BENZEMA        18 VAZQUEZ

  • 20 JESE X BENZEMA
  • 22 ISCO X KROOS

 

Dice Diego Maradona que un partido que acaba 0-0 es tan entretenido como bailar con tu hermana. Me vino esa frase a la cabeza cuando, en el descanso, ninguno de los dos porteros hizo parada alguna. Ambos equipos se mostraron más preocupados de no encajar gol que de meter alguno, y quizá los dos jugadores más destacados de la noche fueron Pepe y Kompany, ambos centrales.

Al ver el XI del Madrid comprobamos que Ronaldo no figuraba en el mismo. Vázquez ocuparía su sitio. Pensé que aún queda en el Madrid algo de meritocracia, pues el extremo gallego adelantaba a James, a Isco y a Jesé en la rotación gracias a su buen partido en Vallecas. En el descanso se quedó en la caseta Benzema, al que notamos totalmente fuera del partido. Sin Ronaldo ni Benzema la delantera estaba demasiado mermada; pero aún así pudimos marcar en el segundo tiempo. Hubo tres ocasiones clarísimas para hacerlo, todas ellas a balón parado. Un cabezazo de Ramos que le salió demasiado centrado – una pena, estaba totalmente solo – ; otro de Casemiro que Hart despejó con el pie y, quizá la más clara, un tiro que Pepe estampó en el portero a menos desde dentro del área pequeña. Aparte hubo una jugada trenzada entre Carvajal, Vázquez y Jesé que acabó con remate de canario al larguero. Si llega a ser gol esta jugada, 100% made in Valdebebas, hubiese sido glorioso. También hubo un par de penaltitos, perfectamente pitables si son a favor del equipo de casa porque los árbitros en Europa son muy caseros, pero a favor del visitante es harina de otro costal. También faltó frescura: Zidane se durmió con los cambios como suele ser habitual. Sólo hizo 2, el segundo en el 87′

En cuanto al rival, el City no tiró a puerta prácticamente en toda la noche. Agüero se diluyó tras un gran marcaje de Pepe, y sólo las conducciones de De Bruyne parecían traer peligro. Cuando se lesionó Silva el equipo bajó varios enteros. Dicen que tiene más peligro fuera de casa que en casa; pero no es menos cierto que el Madrid en el Bernabéu también sube varios enteros.

El sabor de boca es amargo, pues hemos sido mejores que el rival y un gol hubiese puesto muy de cara la eliminatoria. Pero el caso es que estaremos en la final si ganamos en casa, algo que hemos conseguido en todos los partidos jugados en el Bernabéu de esta edición de la Copa de Europa. ¿Quién no hubiese firmado ésto cualquiera de las tristes noches de esta temporada?

Rayo 2 – Real Madrid 3. La parca sobrevoló Vallecas

Abril 25, 2016

Todos los ingredientes para el hundimiento de la Armada Blanca se dieron en Vallecas a la hora del café. Diluviaba sobre el campo, el Rayo ganaba 2-0 y Benzema se tocó el muslo. El francés salía del campo y sumaba su ausencia a la de Cristiano Ronaldo, Modric, Casemiro, Ramos y Carvajal. Sin cinco titulares y sobre un futbolín empapado se jugaba el Madrid seguir en la pelea por la liga.

Pero apareció Bale. El hombre de los 91 MM al que llevamos tiempo esperando se echó el equipo sobre sus anchos hombros y dio la vuelta al partido. Tuvo ayuda, claro, pero fue el jugador fundamental en la remontada. Marcó el primer gol antes del descanso, cuando peor pintaba la cosa, rematando un balón que volaba a la altura del Pirulí. Y remató la faena con un tiro cruzado tras galopada por el carril del 10. Gareth Bale tiene ahora 25 años. El futuro dirá si es caro o barato, pero nadie tiene más potencial.

Claro que antes de todo eso y para que la remontada tuviese efecto había que ponerse en desventaja. El Madrid lo consiguió sin aparente esfuerzo: bastaron sendos despistes en defensa, con Varane en modo Ivan Campo y Danilo más perdido que el barco del arroz. Lo malo es que si esos despistes se producen otro día, lo más probable es que el partido se pierda, pues no es fácil dar con otro equipo como el de Paco Jemez, insensato hasta la ternura, que juega igual gane, pierda o empate; y al que además le importa una higa si enfrente está la Hungría de Puskas o el Escalerilla FC.

Merece mención en esta crónica Lucas Vázquez, autor de un gol soberbio. El gallego entró por Benzema y, como suele ser habitual, tomó una buena decisión tras otra; redondeando su actuación con un fenomenal gol de cabeza, conseguido desde 173 cm. El gallego ha adelantado a Jesé y a James como recambio de algún delantero; aunque hubo una cosa que me cuesta entender es lo de la banda cambiada. Bale y Vazquez jugaron buena parte del partido en el sitio cambiado al natural, lo que hacía que ninguno pudiese centrar con garantías. Sólo tiene sentido si juegas sin otro delantero centro; y aún así a mí me chirría Por cierto, la jugada de dicho gol la enhebraron entre Kovacic y Danilo, lo que supone un milagro a la altura del de los panes y los peces. Los dos fichajes de este verano no han demostrado, de momento, el desembolso hecho por ellos.

Jesé está en las antípodas de Vázquez. Juega sin alegría, como teniendo que demostrar una y otra vez que es muy bueno. Definitivamente, la lesión de rodilla truncó una fenomenal carrera, que veremos en qué queda. Y otros dos casos parecidos son los de Isco y James. El malagueño jugó de inicio y no dejó de ofrecerse, de pedir la pelota y de intentar mover el equipo. Cometió errores – 25 balones perdidos son demasiados – pero fue el mejor centrocampista blanco sobre el césped. Comparado con Kroos, con Kovacic e incluso con Modric, que salió un ratillo y pareció que no tenía pensado hacerlo, Isco fue el mejor.

Real Madrid 3 – Villarreal 0. Hemos cogido el hilo

1 NAVAS

23 DANILO    5 VARANE   4 RAMOS   12 MARCELO

14 CASEMIRO

8 KROOS      19 MODRIC

18 VAZQUEZ      9 BENZEMA   7 RONALDO

22 x ISCO X MODRIC

10 x JAMES X KROOS

20 JESE X VAZQUEZ

Pincha aquí para acceder a la ficha del partido. 

El Madrid, que anda tercero en la tabla, recibía esta noche a su inmediato perseguidor. Justo antes había ganado Barça y el Atleti lo estaba haciendo, así que las escasas opciones que aún tenemos de ganar la liga se esfumarían si no ganásemos. Pensé que el equipo saldría nervioso, intentando resolver cuanto antes, pero no fue así. El Madrid no fue el equipo que proponía intercambio de golpes, sino que controló el partido de cabo a rabo. El Villarreal no tuvo ninguna opción de marcar en toda la noche. El Madrid puso el control, las ocasiones… Y los goles cayeron como fruta madura. El Madrid, a mediados de abril, ha cogido el hilo. La Copa de Europa está a tres partidos, y si la liga no se gana será por lo que hicimos el tonto en la primera vuelta, Benitez mediante, no por cómo lo hemos hecho en el último tercio.

Lucas Vazquez suplió a Bale, cuyas frecuentes y misteriosas ausencias del XI le impiden ser un jugador sobre el que construir nada. También faltaba Carvajal, así que Danilo volvió al 2. El brasileño tuvo una negra noche en Wolfsburgo y desde entonces el Bernabéu no le pasa ni una. Ya sabemos cómo es el tendido 7 de La Castellana, exigente hasta la paranoia. Yo nunca entenderé como se puede pitar a uno de los tuyos. Bien es verdad que Danilo comenzó el partido bastante torpe, pero acabó jugando un partido aceptable, con buen pase a Modric en el tercer gol incluído. Y mira que tuvo cosas en contra, incluso se comió una tarjeta por ser negro. No es que el árbitro sea racista, simplemente es malo. Casemiro atropeyó a un rival y Danilo, que se da un aire, acabó amonestado. Como lo podía haber sido Eddie Murphy en caso de andar por Madrid.

Otra vez fue Benzema quien abrió la lata, marcando de cabeza un rechace del portero. Fue en una jugada que comenzó Ronaldo desde el carril del 11. El estado de forma del portugués en el final de liga es uno de nuestros mayores activos. Secundado por Marcelo, abre un boquete por la izquierda una y otra vez. Con 1-0 el Madrid seguía controlando el partido, pero era necesario un gol que diese tranquilidad. Lo consiguió Lucas V. con un fenomenal chut. Todo son virtudes en el canterano gallego; que cuando sale cumple fenomenal. Anoche, sin ir más lejos, Zidane le prefirió como titular antes que a Jesé, James o Isco. Quizá aún quede algo de meritocracia en Valdebebas.

El tercero lo anotó Modric al rematar de primeras un envío de Danilo. Ahí acabó el partido. El resto sirvió para dar aire a James y a Isco por Modric y Kroos… Aunque, al final, Ronaldo, que hoy no marcó y necesitaba llamar la atención, abandonó el campo cuando empezaba el descuento. Sin decirselo a nadie, ni al árbitro ni a su entrenador. Anoche el luso no anotó su gol, y como Suárez le había dado un buen bocado al pichichi al meter cuatro, andaba triste Cristiano Ronaldo. Alguien debería explicarle que jugó un partido fenomenal, y que los triunfos del equipo están por encima de los individuales. De una puta vez.

Real Madrid 3 – Villarreal 0. Hemos cogido el hilo

abril 21, 2016

1 NAVAS

23 DANILO    2 VARANE    4 RAMOS    12 MARCELO

14 CASEMIRO

8 KROOS      19 MODRIC

18 VAZQUEZ             9 BENZEMA         7 RONALDO

  • 22 ISCO X MODRIC
  • 10 JAMES X KROOS
  • 20 JESE X VAZQUEZ

El Madrid, que anda tercero en la tabla, recibía esta noche a su inmediato perseguidor. Justo antes había ganado Barça y el Atleti lo estaba haciendo, así que las escasas opciones que aún tenemos de ganar la liga se esfumarían si no ganásemos. Pensé que el equipo saldría nervioso, intentando resolver cuanto antes, pero no fue así. El Madrid no fue el equipo que proponía intercambio de golpes, sino que controló el partido de cabo a rabo. El Villarreal no tuvo ninguna opción de marcar en toda la noche. El Madrid puso el control, las ocasiones… Y los goles cayeron como fruta madura. El Madrid, a mediados de abril, ha cogido el hilo. La Copa de Europa está a tres partidos, y si la liga no se gana será por lo que hicimos el tonto en la primera vuelta, Benitez mediante, no por cómo lo hemos hecho en el último tercio.

Lucas Vazquez suplió a Bale, cuyas frecuentes y misteriosas ausencias del XI le impiden ser un jugador sobre el que construir nada. También faltaba Carvajal, así que Danilo volvió al 2. El brasileño tuvo una negra noche en Wolfsburgo y desde entonces el Bernabéu no le pasa ni una. Ya sabemos cómo es el tendido 7 de La Castellana, exigente hasta la paranoia. Yo nunca entenderé como se puede pitar a uno de los tuyos. Bien es verdad que Danilo comenzó el partido bastante torpe, pero acabó jugando un partido aceptable, con buen pase a Modric en el tercer gol incluído. Y mira que tuvo cosas en contra, incluso se comió una tarjeta por ser negro. No es que el árbitro sea racista, simplemente es malo. Casemiro atropeyó a un rival y Danilo, que se da un aire, acabó amonestado. Como lo podía haber sido Eddie Murphy en caso de andar por Madrid.

Otra vez fue Benzema quien abrió la lata, marcando de cabeza un rechace del portero. Fue en una jugada que comenzó Ronaldo desde el carril del 11. El estado de forma del portugués en el final de liga es uno de nuestros mayores activos. Secundado por Marcelo, abre un boquete por la izquierda una y otra vez. Con 1-0 el Madrid seguía controlando el partido, pero era necesario un gol que diese tranquilidad. Lo consiguió Lucas V. con un fenomenal chut. Todo son virtudes en el canterano gallego; que cuando sale cumple fenomenal. Anoche, sin ir más lejos, Zidane le prefirió como titular antes que a Jesé, James o Isco. Quizá aún quede algo de meritocracia en Valdebebas.

El tercero lo anotó Modric al rematar de primeras un envío de Danilo. Ahí acabó el partido. El resto sirvió para dar aire a James y a Isco por Modric y Kroos… Aunque, al final, Ronaldo, que hoy no marcó y necesitaba llamar la atención, abandonó el campo cuando empezaba el descuento. Sin decirselo a nadie, ni al árbitro ni a su entrenador. Anoche el luso no anotó su gol, y como Suárez le había dado un buen bocado al pichichi al meter cuatro, andaba triste Cristiano Ronaldo. Alguien debería explicarle que jugó un partido fenomenal, y que los triunfos del equipo están por encima de los individuales. De una puta vez.