agosto 27, 2016
13 CASILLA
2 CARVAJAL 5 VARANE 4 RAMOS 12 MARCELO
14 CASEMIRO
8 KROOS 19 MODRIC
11 BALE 21 MORATA 20 ASENSIO
17 VAZQUEZ X 20
10 JAMES X 19
18 MARIANO X 21
Partido muy duro esta noche en el Bernabéu: si en la grada estábamos torrados de calor, no quiero imaginar el que han pasado los jugadores sobre el césped. Cada vez que podían se acercaban a la banda a por agua fresquita para hidratarse, y en algún momento pareció que se había decretado tiempo muerto, como en baloncesto. El Madrid sufrió para cerrar estos tres puntos, quizá en demasía, pues un par de tiros al palo pudieron hacer que la victoria fuese más holgada.
El primer tiempo fue soso como caldo de asilo. El Celta estaba bien plantado sobre el césped y el Madrid daba la sensación de no tener prisa por cerrar el partido. Sólo Luka Modric leyó cómo había que atacar al equipo vigués, que estaba bien plantado pero marcaba al hombre. Las mejores ocasiones de la primera parte fueron sendos tiros del croata desde fuera del área: uno de ellos se estrelló en el travesaño, el otro obligó a lucirse al portero celtiña. Pero poco más dio de sí el primer tiempo.
Tras la reanudación el Madrid metió una marcha más, y pudo llegar el gol en un libre directo de Bale, que el portero sacó de su escuadra izquierda. Poco después estrenó Morata su cuenta goledora esta liga, y buena falta que le hará al canterano, que parece un poco acelerado en su juego. Sigo sin ver en él al 9 que el Real Madrid necesita. Es cumplidor, sí, pero se parece más a Morientes que a Hugo Sánchez o a Van Nilsterooy. El gol de Morata vino precedido de un fallo garrafal de Asensio, aunque nadie lo recordará. El mallorquín vive su particular luna de miel con la afición. Ojo, nadie puede discutir que es muy bueno pero veo en su figura a James, Isco, Ozil, Snejder… un enganche que deslumbra en su aterrizaje pero nos dura menos que la risa de un loco. Ójala me equivoque y el mallorquín no siga la estela del resto de media puntas.
Con el 1-0 pensé que la cosa estaba resuelto: el Celta tendría que estirarse y en una contra mataríamos el partido. Todo ocurrió como predije: Morata cazó una contra, colocó el cuerpo bien ante la entrada del defensa y definió mejor aún, con el exterior, lejos del alcance del portero… pero el balón dio en el palo. El partido, por tanto, no murió, y menos aún cuando Orellana (min 67) marcó el 1-1. Otra vez había que remar, con media hora por delante. Entonces Zidane envidó con James, que salió y no demostró si quiere quedarse o quiere irse. Pasó por el partido de puntillas, al contrario Vázquez e incluso que Mariano, que salieron del banquillo dispuestos a comérselo todo. Ojo, hablo en sentido figurado; a ver si a alguien le ha venido Cassano a la cabeza.
Redobló el Madrid su ataque y casi marca Bale en un buen cabezazo, pero quien lo hizo fue Toni Kroos (min 80), que hizo una fotocopia del gol que marcó al Rayo hace un par de años. Desde fuera de área y con el interior del pie, en la posición de interior derecho, sacó un chut formidable que entró pegado al palo izquierdo. Otra vez el palo, pero esta vez acabó dentro. Respiramos todos fuerte, pues en días así un pinchazo duele en el corazón. Pero no hubo tal pinchazo. Al final, los 6 primeros puntos en juego están en nuestro casillero. Ahora, a esperar que nadie vuelva lesionado de la absurda jornada de selecciones de la semana próxima, valga la redundancia.