
1 NAVAS
2 CARVAJAL 6 NACHO 14 CASEMIRO 12 MARCELO
10 MODRIC 8 KROOS 22 ISCO
11 BALE 9 BENZEMA 20 ASENSIO
- 23 KOVACIC X 22
- 17 VÁZQUEZ X 11
- 21 MAYORAL X 8
En una época no muy lejana, nuestro equipo convertía los partidos en un intercambio de golpes, conscientes de que la poderosa pegada de la que solíamos hacer gala decantaría el choque a nuestro favor. Eran tiempos en los que el entrenador que tenía en la plantilla a Higuaín, Benzema, Cristiano Ronaldo y Di María (mas Morata en el Castilla) pedía en el mercado de invierno a Manolito Adebayor dado que la nómina de delanteros le parecía escasa. Ahora las cosas han cambiado y nuestra nómina de delanteros es bastante más escasa. Ayer para intentar la remontada estaban en el Banquillo Lucas Vázquez y Borja Mayoral. Otro rollo.
La alineación del Madrid fue sorprendente. Las bajas en defensa obligaban a jugar con Casemiro como central – en el primer gol del Valencia se le vio que no es experto en esa posición – y Zidane decidió colocar a Kroos como medio centro defensivo. Nunca ha funcionado esta opción, y no fue distinto esta noche. El Valencia ganó la partido del centro del campo durante muchos tramos del partido, lo que provocó que en el descanso Kovacic sustituyese a Isco. El XI del segundo tiempo parecía más equilibrado.
El Madrid jugó bien y mereció ganar ante un buen Valencia, que también tuvo sus opciones. Los rojigualdas tiraron 7 veces a puerta en el Bernabéu, lo que tiene mérito; pero el Real Madrid tiró más del triple. Hasta 22 remates contra la portería de Neto, la mayoría de ellos a cargo de Benzema, que tuvo una de sus noches más desafortunadas. Es cierto que un par de veces fue el portero rival quien le privó del gol, pero también tuvo errores groseros. Vuelve la historia de que “no es un 9”. Aunque lo lleve en la espalda, aunque juegue de delantero centro, “no es un 9”. Esa frase se repite como un mantra para justificar su falta de gol. Lo de anoche sería una anécdota si no fuese porque lleva 3 goles en sus últimos 25 partidos. Al francés lo doy por amortizado, pero tengo la sensación de que cometemos el mismo error que con Casillas en su día. No tiene suplente. El año pasado Morata marcó 20 goles, y este año no se me ocurre quien va a meter esos tantos. Hace falta en la plantilla un perfil como este.
Pero si mal estuvo Morata, peor anduvo Bale. El galés hace un año era el referente ofensivo del equipo, pero desde que se lesionó da la sensación de jugar con el freno de mano puesto. Parece tener miedo de romperse, y no arriesga. Aunque hay un problema mayor: cuando se lesionó el equipo cambió a 4-4-2 y acostumbra a tener más el balón, a jugar en espacios pequeños, a usar más la técnica que la velocidad. Moñete parece un elefante en una cristalería, y da la sensación de que disfrutaba más con amplias praderas ante las que galopar. Es más joven y, quien sabe, quizá vuelva a coger confianza. Pero no estoy seguro de que no se le caiga el Bernabéu encima si repite actuaciones como la de ayer.
El mal partido de Bale y de Benzema hizo que quedase eclipsada la fenomenal actuación de Marco Asensio, autor de los dos goles de la noche y, lo que es más importante, se convirtió en el jugador franquicia del equipo, aquel al que todos buscan en cada ataque. El Madrid perdía 1-2 cuando él cogió el balón para lanzar una falta desde el borde del área. Ahí estaban Modric y Kroos entre otros, gente con más galones en la plantilla, pero nadie discutió que el mallorquín era quien debía lanzar el libre directo. Ójala confirme todo lo que promete.
El caso es que finalmente volaron dos puntos del Bernabéu, con la sensación de que con Ramos y Ronaldo sobre el césped el resultado hubiese sido otro. También lo hubiese sido si el árbitro hubiese cumplido la fama de casero que se supone a los trencillas en el Bernabéu. No veáis aquí un lamento, yo creo que a la larga los árbitros se equivocan a favor y en contra. Por estadística, pronto se equivocarán a favor nuestro