Borussia Dortmund 1 – Real Madrid 3. Cayó el Westfalenstadion

15064584563413
Golearon Bale y Ronaldo

1 NAVAS

2 CARVAJAL       4 RAMOS       5 VARANE     6 NACHO

14 CASEMIRO

10 MODRIC                           8 KROOS

22 ISCO

11 BALE           7 RONALDO

 

A la octava visita fue la vencida: el Madrid ganó en un campo que hasta esta noche se le había resistido, y lo hizo con una victoria de prestigio. Dominó el partido de cabo a rabo, y además de los tres goles recuerdo, al menos, una ocasión clarísima de Carvajal y dos intervenciones del portero rival milagrosa a remates de Isco y Ramos. También Asensio falló una contra de las que no suele perdonar. Pudo ser escandaloso el resultado, sí que lo fue el golpe de autoridad que ha dado en vigente campeón. Ganar en el campo del rival del bombo 2 es un aviso a navegantes. Recordemos que, en lo que va de Bundesliga, el Dortmund sólo ha encajado un gol.

Salió Zidane con su XI más reconocible, dado que Benzema sigue lesionado. Otra vez el rombo en la medular y dos delanteros que buscasen los espacios. Eché de menos a Ceballos y a Asensio, que están mejor que Kroos y que Bale, pero Zidane tiene claras las jerarquías del equipo y del vestuario. No podemos decir que le saliese mal la apuesta al técnico galo, pues fue Bale quien abrió el marcador empalmando de primeras un pase de Carvajal. El remate del galés fue sutil, distinto a los que nos tiene acostumbrados. Incluso en sus días rachas de oscuridad la zurda del 11 brilla de vez en cuando esplendorosa.

Con 0-1 fuimos al descanso, y al volver nos encontramos con un Madrid dominador. En el 54′ llegó el segundo gol, obra de Ronaldo al rematar un centro de Bale desde la izquierda. ¡Hay que ver, lo que gana este hombre cuando juega donde indica su dorsal! El juego invitaba a pensar que el partido quedaba cerrado, pero acortó Abumeyang poco después. Delantero fichable, desde luego, loco por vestir de blanco y capaz de rematar hasta un gorrino pachón si alguien lo cuelga al área. El gol de los amarillos alargó un poco la incertidumbre en el marcador. Hay días que juegas muy bien y al final te empatan. Pero hoy no fue así. Isco rozó el gol y poco después Modric habilitó a Ronaldo que, a la carrera, cruzó su segundo gol rematando al palo corto. Los tres puntos se venían a Madrid al tiempo que era tomada una de las pocas plazas que nos faltaban por conquistar en la vieja Europa.

Deportivo Alavés 1 – Real Madrid 2. Cuesta arriba y cuesta abajo.

dani-ceballos-alaves-real-madrid-laliga_9h71x4q6646u122tph3909nvo
Dani Ceballos. Apunten ese nombre. 

1 NAVAS

2 CARVAJAL      4 RAMOS     5 VARANE     6 NACHO

14 CASEMIRO

24 CEBALLOS            22 ISCO

17 VÁZQUEZ         7 RONALDO         20 ASENSIO

  • 18 LLORENTE X 24
  • 21 MAYORAL X 22

Partido parecido a los tres que el Real Madrid ha jugado en el Bernabéu este año y que ninguno ha conseguido ganar, solo que esta vez salió cara. Pero volvimos a tener dominio total del juego durante la mayor parte del choque, volvimos a tener infinidad de ocasiones de gol para transformar únicamente dos dianas y  volvimos a tener mala suerte con las decisiones arbitrales. De los tres factores, el más difícil de conseguir es el que mejor dominamos. Los goles llegarán y los árbitros se equivocarán pronto a nuestro favor.

Zidane dejó a Modric en el banco – lo que hace más difícil de entender su cambio ante el Betis tres días antes – y también a Gareth Bale. Apostó por un XI de españoles y artistas. Juntar a Asensio, a Isco y a Ceballos garantiza que el balón sea nuestro. El ex-bético fue la principal novedad, pues no había sido titular hasta hoy. Comenzó un tanto tímido en su juego pero el primer gol que marcó le dio confianza, y, como un pavo real, enseñó sus mejores galas: el dribing y el pase. Para colmo, marcó también el segundo gol, justo después de que los vitorianos consiguiesen empatar mediante su primer gol en liga. Al descanso el partido ya iba como acabó.

MIentras en el segundo tiempo el Madrid intentaba de forma vana sentenciar el partido con el tercer gol, llegaban ecos desde Londres con los goles de Morata. No tardaron las viudas del canterano en asomar la patita en las redes sociales, lamentando su venta. Hay que recordar que Morata pidió irse, y en casos así el club sólo puede hacer lo que hizo, procurarse un pingüe capital. 80 MM por un suplente es una venta histórica. O sea que el error no es su marcha, quizá sí lo es no haberlo sustituído. Eso se verá en el futuro.

Pero hay otro agujero en la plantilla: el centro de la defensa. Pepe era un central de garantías, con experiencia en miles de ballatas. La floja actuación de Varane ayer me hizo pensar con preocupación en esa posición, que Nacho cubre con garantías como un buen suplente, pero cuando hay que ir a jugar en casa del Bayern o similar, no da el nivel. Está Vallejo, de quien dice que es promededor pero de momento no pasa de ser un primo de Woodgate por su parecido y alto número de lesiones.

Ganamos los tres puntos, que es lo que cuenta. En un día como el de ayer son una anécdota los gruesos errores arbitrales: gol mal anulado a Ramos, penalty flagrante a Varane, agresión a Vázquez que se queda sin expulsión… Pero da la sensación de que esta primera parte de la liga el Madrid la tiene que correr cuesta arriba, mientras otros tienen un camino llano e incluso con tramos cuesta abajo.

Real Madrid 0 – Real Betis 1. Qué cruz…

15059451302449
Adán lo paró todo. 

1 NAVAS

2 CARVAJAL      5 VARANE      4 RAMOS      12 MARCELO

14 CASEMIRO

10 MODRIC       8 KROOS

22 ISCO

11 BALE       7 RONALDO

 

El año pasado vimos varios partido como éste y en casi todos salía cara. Nos jactábamos de marcar goles en el descuento y ganar sobre la bocina partidos increíbles. Este año, después de tres partidos en el Bernabéu, hemos sumado 2 puntos de 9 posibles.

Después de más de 18 meses marcando, hoy no conseguimos meter gol. Y el caso es que hubo ocasiones clarísimas para hacerlo. Ronaldo debutaba en liga y le acompañaba el XI de las grandes ocasiones. Y enfrente el Real Betis, que fuera de casa se había mostrado como un equipo romo, sin peligro alguno. Nada podía hacernos pensar un resultado como el de hoy.

En el primer tiempo tuvimos varias ocasiones, amén de un par de penaltitos de esos que te encarrilan un partido. Pero hoy pitaba Mateu, cuyos arbitrajes son una moneda al aire, para unos y para otros. Antonio Adán crecía conforme avanzaba el partido. Modric fue el mejor de los nuestros en el primer tiempo. Cuando conectaba con Isco llegaba el peligro.

Comenzamos el segundo tiempo en tromba, dispuestos a decidir cuanto antes. Adán seguía parando lo posible y lo imposible, destacando un taconazo de Gareth Bale que el portero lanzó contra su palo derecho. Cuando una de esas no entra, piensas que es imposible marcar.

Como es costumbre en él, Zidane no movió el banco hasta que apenas faltaban 20 minutos. Y en los cambios, cada decisión fue peor que la anterior. Retiró a Modric y a Isco, los dos motores que mueven el equipo y sacó a Lucas Vázquez, que no genera juego alguno, y a Borja Mayoral, paquete mayúsculo de ésos que Valdebebas nos regala de vez en cuando. Ceballos era quien debía sustituir a cualquiera de los interiores, pues es lo más parecido a ellos. No quitó a Ronaldo ni a Bale, y dejó un equipo asimétrico y caótico, con todos los delanteros de la plantilla sobre el césped y todo Cristo descolocado. Algo así:

1 NAVAS

4 VARANE       14 CASEMIRO      4 RAMOS

2 CARVAJAL      8 KROOS

17 VÁZQUEZ   21 MAYORAL     11 BALE    7 RONALDO   20 ASENSIO

 

El técnico del Betis, Setien, se dio cuenta de que podía sacar provecho en este río revuelto y mandó el equipo arriba. Su atrevimiento tuvo una desproporcionada recompensa cuando en el minuto 93 Sanabria batió a Keylor Navas. 19 años después el Betis ganaba en el Bernabéu, ese campo donde siempre salía cara y ahora sale cruz. Y qué cruz…

Gol de Isco al Betis. 18 / VIII / 13

Mañana nos visita el Real Betis, equipo contra el que comenzamos la liga 2013-14. Era el debut de Isco en partido oficial, y el malagueño decidió el partido con un gol de cabeza. Han pasado 4 años, 3 Copas de Europa, 1 liga, 1 Copa de Rey y la sensación de que con este jugador lo mejor está por llegar.