Real Madrid 3 – Málaga CF 2. Lo mejor, el resultado

Ronaldo y ahuyentó a los malos espíritus

13 CASILLA

2 CARVAJAL        3 VALLEJO      5 VARANE      12 MARCELO

14 CASEMIRO

22 ISCO       8 KROOS

17 VÁZQUEZ       9 BENZEMA      7 RONALDO

  • 10 MODRIC x 22
  • 15 THEO x 8
  • 21 MAYORAL x 9

 

Tarde plomiza en el Bernabéu. La vuelta al 4-3-3 hace que los partidos enloquezcan y el equipo pierda el control y, lo que es peor, que Isco no brille. El malagueño es ahora nuestro jugador más fiable, pero sólo lo será jugando en la punta superior del rombo del centro del campo. Eso era negocio cuando éramos poderosos en ambas áreas. Nuestra pegada, nuestro control del juego aéreo, hacían que el Madrid ganase cualquier intercambio de golpes, fuera contra quien fuese. Ahora no es así: nuestros delanteros necesitan mil y una ocasiones para convertir un gol. Otra vez el portero del Málaga, Roberto,  hizo varias paradas de mérito. Como el del Levante, como el del Betis… empieza a ser sospechoso que todos los porteros salgan del Bernabéu con la etiqueta de internacionales. Igual es que nuestros delanteros no rematan tan bien como creemos. Ronaldo ya no es el goleador fiable que asombraba Europa: ahora siempre llega un segundo tarde, remata un metro más centrado, decide un poco peor… Y de Benzema no vamos a esperar goles a estas alturas. A ver si Bale vuelve de la lesión con una buena efectividad goleadora – como en el año 2016 porque si no estamos jodidos.

Y luego está lo de nuestro área. Casilla ha cubierto la ausencia de de Navas de forma bastante mediocre. Sus actuaciones no han hecho peligrar la titularidad del tico. Le necesitamos, igual que a Ramos, que parece el único central con jerarquía de la plantilla. Nacho es siempre un 7. Tiene mérito, pero de ahí no pasa. Varane se lesiona casi como Bale y Vallejo está por probar. Veníamos de tres partidos con la portería a cero pero esta vez el Málaga, que no había marcado fuera en toda la liga, consiguió dos goles. Claro que uno fue gracias a Kroos y el otro gracias a Casilla. La baja forma del alemán hace inexplicable los pocos minutos que juega Ceballos, que sería su mejor sustituto.

He temido incluso por los tres puntos. Hubiese sido trágico que la ventaja con Valencia o Barcelona hubiese crecido hoy, en un partido a priori tan fácil como éste. Pero al final llegó el tercer gol. De penalty, ¡ya era hora! Igual que necesitamos muchas ocasiones para marcar, necesitamos también muchos penalties en contra para que nos piten uno a favor. Ronaldo falló y luego acertó. A ver si este año es así. Fallamos primero y luego acertamos. A ver si no acertamos muy tarde, cuando todo el pescado ya esté vendido.

Appoel 0 – Real Madrid 6. Baño y masaje en el Mediterráneo

Benzema marcó y supero a Henry como el francés más goleador de la Copa de Europa

13 CASILLA

2 CARVAJAL              5 VARANE       6 NACHO          12 MARCELO

10 MODRIC              8 KROOS

17 VÁZQUEZ                                       20 ASENSIO

9 BENZEMA     7 RONALDO

  • 15 THEO X 12
  • 24 CEBALLOS X 8
  • 21 MAYORAL X 9

El estadio del Appoel de Nicosia, en Chipre, es unlugar al que deberían ir todos los equipos que anden sumidos en dudas. El Madrid terminó el encuentro con el ánimo por las nubes: consiguió seis goles, con sendos dobletes de Ronaldo y Benzema que andaban discutidos con el gol, mantuvo su portería a cero y dio carrete a jóvenes como Asensio, Theo, Ceballos y Mayoral.

La principal novedad en el XI fue la ausencia de Isco. Buscar un paralelismo entre ésta y la goleada sería de necios, pues el malagueño es el jugador más en forma de la plantilla. Tampoco jugó Casemiro, pero como este es más picapedrero que talentoso, no vive bajo sospecha.

No obstante, noto que Ronaldo e Isco no maridan del todo bien, pues el portugués es partidario del simplista chut & forget mientras que el de Arroyo de la Miel a veces trufa su juego de adornos innecesarios. Innecesarios, sí, pero emocionantes. No obstante, veamos en ellos dos a dos jugadores complementarios, no incompatibles.

El caso es que ante un rival tan flojito, da igual el simplismo que las alaracas. Podría haber jugado incluso Chendo.

 

 

 

Atlético de Madrid 0 – Real Madrid 0. Delanteras romas

Ramos sangrando con la nariz rota.

13 CASILLA

2 CARVAJAL           4 RAMOS       5 VARANE         12 MARCELO

14 CASEMIRO

10 MODRIC        8 KROOS

22 ISCO

7 RONALDO          9 BENZEMA

6 NACHO X 4

20 ASENSIO X 9

Nuestra tarjeta de presentación en el Wanda fue patética. En el minuto 2, sendos fallos seguidos de Marcelo y Varane provocaron la ocasión más clara del partido. Correa se quedó con un tiro fácil ante Casilla pero lanzó el balón fuera. Si llegamos a saber que era esa la ocasión más clara de la noche, igual hubiésemos puesto otro canal.

Fue un derby emocionante por la incertidumbre en el electrónico, pero las dos delanteras eran demasiado romas. Ronaldo tiró a puerta en jugada por primera vez en el 75′, y Benzema está más desesperante que nunca. Es hora de que su sitio en el XI lo ocupe Asensio. El mallorquín seguramente merezca más de los 15 minutos que tuvo ante el Atletico; el galo ahora no merece jugar ninguno pues su rendimiento es corto como su melena.

En el Madrid, otra vez, el mejor fue Isco, quien se alió con Marcelo en el costado izquierdo y por ahí llegó el mayor peligro blanco. El brasileño en ataque aportaba algo, pero sus despistes defensivos eran flagrantes. Fue Kroos quien tuvo la ocasión más clara tras pared con Ronaldo, pero no remató bien. La siguiente jugada destacable antes del descanso fue un remate de Ramos de cabeza tras el que Lucas le pateó la nariz. No tengo claro si es penalty, pero nos quedamos sin capitán para el segundo tiempo. Una jugada dudosa que cae para el lado contrario al del Madrid. No tenemos suerte con los árbitros, no ya por las jugadas dudosas, sino porque las flagrantes, como una entrada de Savic a Kroos de roja directa o una agresión (balonazo) de Correa a Benzema tampoco tienen la sanción que merecen.

Comenzó el segundo tiempo y el Madrid cada vez dominaba más. Era necesario mover el banquillo, pero Zidane, lento siempre ante esta circunstancia, no realizó más cambio que el obligado de Nacho por Ramos hasta que quedaba menos de un cuarto de hora. Ni siquiera agotó el tercero, sorprendente tras el fenomenal partido de Ceballos con la sub-21 esta semana, en el que anotó un Hat Trick

Simeone si que agitó su delantera poniendo en liza a Torres y a Gameiro. Entre los dos se quedaron a un palmo del gol, en un remate del francés que Varane sacó bajo palos. El Madrid siguió acorralando al Atleti, pero sin pegada. Sintomático fue un remate de Ronaldo, de los que antes eran gol sí o sí, pero que esta vez Lucas pudo taponar por lo que el portugués tardó en disparar. Empezó entonces un festival de manos en el área rojiblanca – era como si la sección de balonmano hubiese resucitado – pero ya sabemos que pitar algo a favor del Madrid está penado en el colectivo arbitral. Si el Madrid se ha descolgado en liga ha sido porque la delantera no funciona, pero también porque los árbitros se han equivocado una y otra vez en nuestra contra.

Real Madrid 3 – UD Las Palmas 0. Baño y masaje

Asensio, autor de un gol inolvidable

13 CASILLA

6 NACHO            4 RAMOS        3 VALLEJO       12 MARCELO

14 CASEMIRO        8 KROOS

20 ASENSIO                                  22 ISCO

7 RONALDO     9 BENZEMA

  • 18 LLORENTE X 14
  • 24 CEBALOS X 8
  • 17 VÁZQUEZ X 9

Después de dos derrotas seguidas, visitaba el Bernabéu uno de los peores equipos de la liga. La Unión Deportiva Las Palmas llegó colocada en el penúltimo lugar de la tabla e hizo gala de esa clasificación. Cometió errores hasta conseguir que el Madrid recuperase la confianza perdida. Tras un comienzo dubitativo, el partido acabó con un equipo blanco generando una ocasión de gol tras otra. Si no llegaron más fue por la escasa pegada que disponemos en estos tiempos… y de los clamorosos penalties a Nacho que el árbitro se comió. Quizá el punto de inflexión fue el gol que marcó Asensio, uno de los mejores del año. De un corner salió un despeje y el balón cayó a unos siete metros de la frontal. El mallorquín colocó el cuerpo, desenvainó su zurda y golpeó como lo hacía Ferenc Puskas. El tiro, violentérrimo, no describió un tiro parabólico sino que fue en línea recta, supersónico, hasta romper las telarañas de la escuadra derecha del fondo sur. Era el segundo gol, que dio tranquilidad al equipo pero sobre todo recordó a nuestros chicos que son muy, pero que muy buenos.

La primera parte fue sosa. Quizá si Benzema hubiese acertado en el mano a mano del primer minuto el rumbo del partido hubiese sido otro. Pero el galo está quizá en sus días más bajos como jugador del Madrid. Vale que nunca fue un killer de área, pero en condiciones normales hubiese metido las dos ocasiones que ha tenido en el primer tiempo. Lo mismo en el Wanda vuelve a hacer una noche para el recuerdo, pero cada vez tiene menos crédito entre la parroquia blanca. Hoy fue despedido con pitos cuando salió Vázquez en su lugar.

El caso es que hasta el 40′ no se abrió el melón. Gol de Casemiro de cabeza (noticia) a la salida de un corner (noticia). Nuestro mejor recurso del año pasado no ha aparecido hasta la jornada 11. Parte de la recuperación pasa por recuperar nuestro poderío del juego aéreo. Tras el descanso llegó el golazo de Asensio y el Madrid empezó a gustarse. Pronto llegó el tercero, de Isco, a pase de Ronaldo. Por supuesto el luso no celebró la fenomenal asistencia que acababa de dar, pues sigue enfadado con el mundo por no marcar gol. Hoy tampoco lo consiguió, pero su caso dista del de Benzema. Su fiabilidad no tiene nada que ver.

Fue en definitiva un partido de baño y masaje. Por cierto, el Madrid acabó con 9 españoles sobre el césped, 4 de ellos pertenecientes a la sub-21. Hay futuro.