
1 NAVAS
2 CARVAJAL 5 VARANE 6 RAMOS 15 THEO
14 CASEMIRO 23 KOVACIC
17 VÁZQUEZ 7 RONALDO 9 BENZEMA 11 BALE
- 24 CEBALLOS x 23
- 18 MARCOS LLORENTE x 14
Venía el Alavés del Pitu Abelardo con una racha triunfal en liga, y ante ello Zidane planteó un extraño esquema, propio de los años 60, con sólo dos centrocampistas y cuatro delanteros, con dos extremos muy abiertos. Por fín Bale se ha mudado a la izquierda, que es el sitio donde es más aprovechable. Aunque toda cara tiene su cruz: ese sitio es el de Asensio.
En e primer tiempo el Madrid dominó pero casi no hubo ocasiones clara. Apenas una chilena tras buena jugada de Benzema y un contraataque en el que nuestra delantera no aprovechó la superioridad numérica. El francés fue pitado en esa jugada pero acabó el partido muy aplaudido. Hoy Benzema demostró que es un superclase. Su ausencia de gol duele menos cuando los otros dos tercios de la BBC marcan.
Los goles llegaron en momentos muy importantes. El primero en el 43′ y el segundo en el primer minuto de la reanudación. Los blaquiazules del glorioso no fueron capaces de recuperarse de esos golpes. Sendos pases de Benzema habilitaron a Ronaldo y a Bale para abrir trecho en el electrónico. Con 2-0 el Alavés sacó bandera blanca, y el segundo tiempo fue un jacucci. Marcó Ronaldo el tercero tras asistencia de Vázuquez, que brilló al lado derecho. Por la otra banda Theo jugó su mejor partido de blanco. Empieza a liberarse de la mochilla que supuso su traumático fichaje al Atleti. Salió Ceballos y mostró su clase durante 20′, muy aplaudido por la grada. Fue un acto de redención ante su extraña participación ante el Leganés de 19″. Y cuando moría el partido, un penalty a favor del Madrid fue transformado por Benzema, a quien Ronaldo, brazalete en biceps, se lo había regalado. Hoy el portugués fue nuestro capitán. Lleva 300 goles en liga (en 285 partidos) y a sus 33 años cada vez hace menos el tonto. Su legado será eterno.