Girona 1 – Real Madrid 4. La fuerza del conjunto.

1024125552_20180826231057346-kgmf-u451478031369hgi-980x554mundodeportivo-web
Primer penalty sobre Asensio.

1 NAVAS

2 CARVAJAL        6 NACHO       4 RAMOS       12 MARCELO

14 CASEMIRO             8 KROOS

11 BALE                    22 ISCO          20 ASENSIO

9 BENZEMA

  • 5 VARANE x 12
  • 10 MODRIC x 22
  • 17 VÁZQUEZ x 11

Partido extraño en Montilivi, donde el Madrid sufrió durante la primera media hora pero acabó ganando de forma holgada después de jugar de forma convincente el final del primer tiempo y todo el segundo. Se sobrepuso al tanto inicial de los rojiblancos con fútbol de muchos quilates, para acabar goleando. Y la mejor noticia es que la marcha de Ronaldo nos ha vuelto un equipo más coral. Ahora somos un conjunto, no la orquesta de un solista.

Lopetegui sigue sin utilizar de inicio a quienes más tarde llegaron: Varane, Modric ni Courtois.  Los dos de campo tienen más fácil jugar un ratillo, pero lo más difícil de hacer es lo del portero, porque si bien el belga llegó con el aura de ser el mejor del Mundial, pero también es cierto que Navas ha hecho hoy sendas paradas de mérito, y nadie vería justa su suplencia la semana próxima, igual que nadie entendería que Courtois siguiese en el banquillo una semana más. Un problema.

Como suele ocurrir en este tipo de partidos, el equipo de casa salió a tope. El Madrid aguantaba bien, incluso se adelantó en el marcador por medio de Benzema, pero fue anulado por fuera de juego. Pero poco después nuestro flanco izquierdo hizo aguas – otra vez – y los locales se adelantaron en el maracdor con una buena maniobra de su delantero, que primero amagó y luego buscó las telarañas de la escuadra izquierda. Tocaba remar.

El gol espabiló al equipo, que lo movía Isco de un lado a otro. Benzema se ofrecía para combinar, cosa que hace como nadie, pero no es esa su misión. Eso lo hace Asensio, Isco, Modric… Y nadie remata a gol. Si acaso Bale, pero tampoco es un 9 al uso. Pudieron marcar Isco y Benzema en un doble remate que acabó en un penalty tan claro como absurdo sobre Asensio. Ramos fue el encargado de ejecutarlo, demostrando de nuevo quién manda en el equipo. Para colmo, decidió marcarse un Panenka. Así llegamos al descanso.

Al poco de volver fue objeto Asensio de otro penalty. Más claro que el primero, si cabe. Y ahí apareció Benzema, que después de 9 temporadas con el 9 a la espalda decidió que era hora de lanzar un penalty. Solíamos decir que Benzema era el delantero favorito de Ronaldo para jugar a su lado; pero también podemos pensar que Benzema jugaba demasiado para el luso. Interpreto la decisión de lanzarlo como un paso al frente. Ahí estaban Bale, Isco, Asensio y el propio Ramos, pero fue Karim quien lo ejecutó. Y lo hizo muy bien.

Con 1-2 el Girona se estiró y el Madrid retrocedió 10 metros. Pensé que el plan era sentenciar el partido con una carrera de Bale. Y así fue. Isco vio su desmarque y ejecutó el mejor pase de la noche. ¡Eso es una asistencia, carajo! Con campo por delante el galés vale un potosí. Ganó la carrera con autoridad y definió como un capo. 1-3 y partido cerrado.

A todo esto, Lopetegui mandó un whatsapp a Marcelo sustituyéndolo por Varane para que Nacho ocupase el lateral izquierdo. Un cambio poliédrico, porque podemos pensar que quería reforzar el centro de la defensa con los dos centrales que mejor van de cabeza; o que quería un lateral menos ofensivo. Pero también podemos pensar que Lopetegui no estaba contento con el rendimiento de Marcelo.

Poco más de si dio la noche, salvo un nuevo gol de Benzema que convierte al Madrid en líder gracias a su mejor diferencia de goles. Este resultado nos hace perder la esperanza a quienes creemos que estamos a dos fichajes de tener un plantillón. Pero faltan esos dos fichajes. Un central y un delantero centro.

Real Madrid 2 – Getafe CF 0. No encajar goles.

Bale celebra su gol con Asensio. INMA FLORES

1 NAVAS

2 CARVAJAL       6 NACHO       4 RAMOS      12 MARCELO

8 KROOS        24 CEBALLOS

11 BALE            22 ISCO        20 ASENSIO

9 BENZEMA

  • 14 CASEMIRO x 22
  • 10 MODRIC x 20
  • 17 VÁZQUEX x 11

El Madrid de Lopetegui ganó su primer partido oficial en el Bernabéu con solvencia y sin alardes. Aunque no se pueden sacar conclusiones a estas alturas, parece que el equipo tiene más claro que con Zidane lo que quiere hacer. El sistema escogido hoy fue el 4-2-3-1 (el favorito de Mou cuando nos entrenaba, que nos permitió ver que Casemiro es prescindible en el 70% de los partidos de casa y que debemos poner velas a los santos para que Gareth Bale no se constipe este año, pues es de largo nuestro jugador más determinante.

Una de las mejores noticias fue mantener la portería a cero. Sorprende la alineación de Navas cuando acabamos de fichar al mejor portero del Mundial, que es además top 3 del mundo. Courtois calentó banquillo en el Bernabéu después de que el tico se comiese cuatro goles hace unos días en la SuperCopa Europea ante el Atleti. Bien es cierto que hoy podría haber jugado hasta Paco Buyo, pues creo que el Getafe no tiró a puerta, ocupado como estaba dando patadas.

El mejor jugador de la retaguardia fue Nacho, cuya actuación hace incomprensible la alineación de Varane ante el Atleti. El canterano no comete errores, cosa que en un central es muy apreciable. De los de arriba, Asensio fue el más entonado y Bale el más participativo. Los dos jugadores intercambiaban posiciones una y otra vez y entre los dos fabricaron el gol de la tranquilidad, que llegó en el 51′. Antes había abierto el marcador Carvajal en un meritorio remate de cabeza, por lo impropio en un lateral. Con ese tanto maquilló sus repetidos errores en el pase.

Pudimos marcar alguno más: hubo dos tiros a la madera, uno anulado a Ramos y un penalty clamoroso sobre Asensio que me hizo dudar del VAR. No obstante,  y aunque creo que Lopetegui tiene en la cabeza un equipo que no marque tantos goles como otros años pero que apenas encaje, el partido de hoy demostró que el equipo necesita un delantero centro como yo una dieta, pues Benzema sigue siendo tan intrascendente como el curso pasado. No vamos a tener problemas en controlar los partidos, pues nuestro centro del campo es envidiable, pero ¡ay cuando cueste abrir el melón!

 

Con el 7, Cristiano Ronaldo

Después de 9 temporadas como jugador del Real Madrid, Cristiano Ronaldo abandona ahora nuestro club para jugar en la Juventus de Turín. Las cifras de la operación son asombrosas: teniendo ya la edad de Cristo.  no parece que vaya a jugar más de tres años al mejor nivel. El Madrid pagó 91 hace 9 años, es decir, la inversión ha sido de 10 al año. Hemos tenido al jugador entre los 24 y los 33 años, indiscutiblemente los mejores de su carrera deportiva. A su edad, hubiese dado por bueno darle la carta de libertad, como hicimos con Figo, o venderlo por una miseria, como Xabi Alonso. Le hemos sacado 100 MM, recuperando la inversión inicial, y hemos liberado una ficha de más de 45MM anuales. Renovarle con un contrato millonario hubiese sido repetir el error que hizo el infame Ramón Calderón con Raúl, Guti o Casillas. En los tres casos acabamos pagando parte de su sueldo mientras jugaban para otro equipo. Si estos tres, que eran de la casa, no perdonaron ni un duro – y bien que hicieron – no creo que lo hiciese el portugués.

O sea que la venta, para mí, es un acierto. Es un jugador crepuscular que no creo que marque más de 20 goles la próxima temporada.

Para el recuerdo quedan 9 temporadas en las que ha sido el jugador más conocido del equipo y el que más goles ha marcado. Los primeros años marcaba goles de la nada, con disparos lejanísimos o  slaloms vertiginosos. Hasta 2013, con Mourinho en el banquillo, jugó prácitamente todos los partidos, consiguiendo una Liga y una Copa, aquella del inolvidable cabezazo en la prórroga. Curiosamente, los títulos llegaron en su mayoría cuando su juego mutó a depredador de área. En los últimos tiempos sus goles eran  propios de un finalizador, tipo Hugo Sánchez. Ojo, que eso no le quita mérito. Marcar a un toque es dificilísimo. Entre 2014 y 2018 cayeron cuatro de las cinco Champions League posibles, además de otra Liga y otra copa del Rey.

Cristiano ha sido, por números, el mejor goleador de nuestra historia. Los ha marcado de todos los colores: de tacón en Vallecas o con la suela al Valencia. De cabeza ante el ManU colgándose en el cielo, desde lejos a Courtois en el Calderón o a Osasuna en El Sadar. Ha marcado en el Nou Camp en varias ocasiones, en Anfield Road con un toque prodigioso, en Old Tradford negándose luego a celebrarlo, en el Alianz Arena tras la madre de todos los contraataques y en el Juventus Stadium por fín su ansiada chilena.

Cristiano ha dado muchísimo al Madrid, pero no menos de lo que el Madrid le ha dado a él. Es muy difícil que su currículum fuese igual de no haber jugado en nuestro equipo. Ahora pienso en quién va a heredar el dorsal número 7, que desde que lo cogió Amancio Amaro hace 60 años ha sido portado por el jugador más emblemático del equipo. Tras el gallego llegó Juanito, después Butragueño y por último Raúl, que incluso lo visitió el primer año de Cristiano en el Madrid, que ese curso llevó el 9. Desde aquí abogo por Marco Asensio como heredero del dorsal