Real Madrid 2 – Paris SG 2. El cuarto hombre

15748004950254
Ese brazo está demandando un brazalete

13 COURTOIS

2 CARVAJAL              5 VARANE              4 RAMOS             12 MARCELO

14 CASEMIRO

15 VALVERDE              8 KROOS

22 ISCO

9 BENZEMA                7 HAZARD

  • 11 BALE x 7
  • 10 MODRIC x 15
  • 27 RODRYGO x 22

 

En primavera de 2017 Zidane decidió abandonar el esquema 4-3-3 que imperaba en aquellos tiempos de la BBC y metió un 4º centrocampista en el XI inicial. Sacrificaba un delantero a cambio de un mayor control de los partidos. El restultado fue la consecución de la liga y la Copa de Europa, doblete que no ganábamos desde hacía casi 60 años.

Anoche Zidane repitió esa jugada. Entró Isco a jugar en el vértice superior del rombo que formaba en centro del campo, usando el esquema de Valdano y Cappa en 1995. Valverde y Kroos jugaban de interiores y Casemiro hacía de 5 tapón. (Aquello era con Laudrup, Michel, Amavisca y Redondo. Qué tiempos). El resultado fue que el Madrid se merendó al PSG. El equipo francés nos pasó por encima hace un par de meses, y esta vez fue sometido de forma cristalina. Imagino que si sale Modric x Isco, incluso James, el resultado es parecido. La clave es que haya 4 en el centro. De hecho, cuando entró Rodrygo por Isco y volvimos al 4-3-3, íbamos ganando.

La victoria se escapó por culpa de errores individuales, de ésos que pueden matarte en un partido de la fase de cruces, pero que ayer resultaron intrascendentes. En el minuto 80 ganábamos 2-0 y un pase lateral iba a ser controlado de forma sencilla por Courtois pero Varane se lo quitó de las manos. El gol fue un puñetazo en la mandíbula, y 2′ después Sarabia marcó el segundo. En ese escaso intervalo se le escapó al Madrid la victoria.

El resto de la noche fue placentera. De ésas noches que da gusto ver jugar al equipo. Hazard y Benzema tienen una calidad fuera de serie. El francés marcó dos veces, y cada vez pone más difícil al seleccionador francés justificar su ausencia mientras alinea a Giroud o Griezzman. El belga cada vez juega mejor y se atreve a más cosas. Su jugada previa al primer gol fue un slalom a toda velocidad en el que hizo un caño hasta al árbitro.  Confiemos en que su lesión sea leve.

Hubo también una jugada controvertida al filo del descanso, cuando el colegiado expulsó y desexpulsó al portero local por cometer penalty. El VAR decretó que había una falta previa sobre Marcelo, falta ante la que en un principio el árbitro  agitó su mano derecha con la palma hacia arriba al más puro estilo Sergio Ramos. Precisamente fue Ramos quien provocó esa contra por su afán de subir al ataque sin venir a cuento. Su negligencia táctica es cada día más sonrojante. Si Mendy va entrando por Marcelo, debería también Militao ir entrando en el equipo. Tanto Ramos como Varane se han ganado algún ratejo de banquillo.

Uno de los mejores de la noche fue Valverde, que ha conquistado al Bernabéu con su generoso despliegue, en defensa y en ataque. El urguayo es un box to box que ha salido muy barato y con una pinta excelente. Ahora mismo él y Casemiro se antojan imprescindibles en el centro del campo. Fue muy difícil comprender que fuese el pajarito quien dejase su sitio a Modric. Isco o Benzema parecían más cansados cuando se produjo el cambio, aunque estos dos, con Marcelo, fueron los protagonistas del segundo gol, que llegó poco después del mencionado cambio y que nos permitió pensar que el partido estaba en la buchaca.

El héroe para los franceses fue Keylor Navas, portero que en el Bernabéu dio un buen rendimiento pero que tuvo en su trayectoria nubes y claros. La afición no recuerda actuaciones como la de la vuelta de cuartos de final ante la Juve, cuando encajó tres goles a cual más lamentable. Anoche tuvo un buen día, como los tendrá también cualquier otro jugador. Decidió irse a final de agosto cuando el Madrid ya había pactado la cesión de Lunnin al Valladolid, y el club le facilitó la salida – decisión bastante dificil de comprender -. El caso es que yo no veo el martirio por ningún lado. El caso es que el tico tuvo tres o cuatro paradas de mérito, pero se llevó dos goles y no cayó el tercero por menos de 10 cm, los que separaron del gol el libre directo que ejecutó Bale en el tiempo de descuento y estampó en el palo izquierdo con violencia. Keylor ni la olió.

Algunos aficionados volvieron a pitar a Bale cuando apareció sustituyendo al lesionado Hazard. Aplauden a Mbappe o a Navas, que van de azul, y pitan a uno de blanco. Más tontos y no nacen.

 

Real Madrid 3 – Real Sociedad 1. El equilibrio y la injusticia

El número 10 marcó con la zurda. Un homenaje a Puskas en el XIII aniversario de su fallecimiento

13 COURTOIS

2 CARVAJAL        4 RAMOS       5 VARANE            23 MENDY

14 CASEMIRO

10 MODRIC                                 15 VALVERDE

27 RODRYGO               9 BENZEMA         7 HAZARD

  • 11 BALE x 27
  • 8 KROOS x 15
  • 22 ISCO x 10

Visitaba el Bernabéu la Real Sociedad, equipo que compartió con el Madrid un cachito de mi corazón en los primeros años ochenta. Sí, ya se que suena a blasfemia, pero yo tenía 6 años y estaba flipado con Arconada. Me gusta ir al campo cuando  vienen los donostiarras, que llegaban bien clasificados y con el prometedor Odegaard como estilete. Se adelantaron en el marcador en el minuto 2, porque Sergio Ramos regaló un gol. Nuestro capitán cada día es más indigno de portar el brazalete, que luciría mucho mejor en el brazo de Benzema o de Casemiro. Sus goles de cabeza nos han dado momentos inolvidables, especialmente el que supuso el empate en la Final que todos recordáis, pero en una balanza no sé si pesarían más sus luces o sus sombras. Es el caso opuesto al de Bale, quien ha sido decisivo  más veces que el camero pero los medios de comunicación se empeñan en ponerlo a los pies de los caballos una y otra vez.

Pese al gol en contra, el Madrid se mostró tranquilo y organizado, confiante en que llegarían los goles. Esto es fruto de que el centro del campo está más equilibrado desde que Valverde se ha hecho un hueco en el XI. El pajarito corre como un descosido de un lado a otro, constantemente, y eso redunda en comodidad para Modric, que se vio muy a gusto toda la noche con los dos escuderos colocados detrás. No es casualidad que dos de los goles fuesen obra de los dos centrocampistas: Modric y Valverde.

Antes de esos goles había sido Benzema quien consiguió el empate. Está tan entonado el francés de cara al gol que marca goles inverosímiles, como este que consiguió con el pectoral izquierdo. Justo con la parte donde está la escarapela que nos acredita como vigentes campeones del mundo, inalterable  desde 2016.

Con 2-1 en el marcador salió Bale por Rodrygo. La pitada que recibió al salir fue épica, y cada vez que recibía el balón había música de viento en La Castellana. Pero el galés, lejos de amilanarse, pidió el balón una y otra vez. Se mostró incisivo y participativo, y de sus botas nació el tercer gol. Estamos de acuerdo en que es un marciano al que deberíamos haber vendido hace tiempo. No hay quien entienda que sea el mejor pagado de la plantilla, cuando ninguna temporada juega más del 50% de los minutos. Pero mientras siga siendo nuestro hay que utilizarlo y hacer que juegue en las mejores condiciones. Tiene múltiples virtudes, una de ellas el gol, tan escaso en la plantilla. Pitarle es de necios. Pero claro, para asistir al Bernabéu no hay que superar ningún test de inteligencia. El sabado se volvió a demostrar.

SD Eibar 0 – Real Madrid 4. Siempre vuelve

tpdstyjre5bpba4pyvzaezow2e
La rabona de Hazard.

13 COURTOIS

2 CARVAJAL           5 VARANE             4 RAMOS       23 MENDY

14 CASEMIRO

         10 MODRIC                       15 VALVERDE

17 LUCAS V.            9 BENZEMA         7 HAZARD

  • 25 VINICIUS X 7
  • 22 ISCO X 15
  • 21 BRAHIM  x 17

Hace un año el Madrid perdió 3-0 en Ipurúa. Es un campo en el que tienes que poner más ganas que el rival, que no es poco. Si además hace una climatología como la de esta tarde, la cosa se agrava. Lluvia, frío… Era un partido para sacar el carácter. Me temí lo peor cuando ví a Modric en el XI en lugar de Kroos, pues creo que el croata ya no está para estas batallas, y mucho más al ver a Lucas Vázquez. , lo que implicaba que Rodrygo no tendría continuidad tras sus tres goles en Champions. Pero me equivoqué. Salió cara. Igual tuvo algo que ver la Virgen de la Almudena, patrona de la capital.

El equipo, pese a estar lejos de La Castellana, jugó como más gusta al tendido 7 del Bernabéu. Ordenado, atento, sin dar tregua… Pero al trabajo hay que sumarle calidad, y ayer nuestros jugadores demostraron que la tienen en cantidad. Hazard, cada día más entonado, hizo una jugada maradoniana, con taconazo y rabona incluídos, de ésas que compensan pagar una entrada.

No tardó el Madrid en ponerse por delante. Benzema embocó una buena volea con la izquierda tras un rechace del portero. Un minuto después, Hazard era objeto de un evidente penalty, que Ramos convirtió en el segundo. Y antes de la media hora otro penalty sobre el sorprendente Lucas Vázquez sirvió para que Karim anotase su segundo de la noche, noveno en liga. Tras 10 temporadas de blanco, el ariete francés encabeza la lista de goleadores de primera. Sin tirar faltas ni la mayoría de los penalties.

El Eibar no claudicaba. Con 0-3 seguía achuchando, pero hoy el Madrid era un equipo suficientemente serio y ordenado como para no pasar apuros. Y llegó el cuarto, un premio para el pajarito Valverde que a sus 20 años se está afianzando en el XI como mejor complemento de Casemiro. El uruguayo es un maratoniano, un box to box que dicen los ingleses. Tipo Pogba, pero veinte veces más barato. Hubiése sido un drama pagar una morterada por el francés porque no habíamos visto jugar a Valverde. Igual que quedarnos a Llorente, de quien sus viudas lloraban por su venta (40 MM, no lo olvidemos) y ahora apenas juega en el equipo del pueblo. Hubo tiempo para dar minutos a Vinicius e Isco, que aportaron lo mejor de su juego porque esta vez estaban los dos en su posición ideal, e incluso el casi inédito Brahim.

Una pena haber tardado hasta noviembre en dar con este XI, equilibrado y eficiente. Cada vez nos duran más las pretemporadas. Quedémonos con lo bueno: si el Madrid logra jugar así de forma contínua, será muy difícil que no gane los partidos.

 

Real Madrid 6 – Galatasaray 0. ¿Ha nacido una estrella?

El Bernabéu a los pies de Rodrygo

13 COURTOIS

2 CARVAJAL           5 VARANE             4 RAMOS       12 MARCELO

14 CASEMIRO

15 VALVERDE                                 8 KROOS

27 RODRYGO            9 BENZEMA         7 HAZARD

  • 23 MENDY x 12
  • 10 MODRIC x 14
  • 22 ISCO X 7

El partido ante el Galatasaray supuso la subida a los altares de Rodrygo Goes, adolescente brasileño que llegó pensando en el Castilla. Hasta ahora apenas había jugado 4 veces, con un gol ante Osasuna hace una semanas, pero que ha demostrado la importancia de estar en el sitio adecuado en el momento justo. Su proeza le une a Raúl y a Butragueño, que fueron los últimos que consiguieron tantas dianas en tan breve tiempo. Rodrygo ha llegado, pero sólo el tiempo puede hacerlo acreedor de la camiseta blanca con el 7 a la espalda – la más pesada del fútbol mundial -. De momento lleva el 27  Aunque en el camino también ha habido Morales y Robinhos, tal y como está la plantilla parece sensato apostar por él y entregarle el flanco derecho diez partidos seguidos, a ver qué pasa.

No es fácil recordar partidos en los que ganábamos 3-0 antes del cuarto de hora. Menos en Champions League, donde los últimos  precedentes son Brujas, Ajax y CSKA. La lata la abrió Rodrygo, con un zurdazo preciso tras recorte con la derecha. El segundo también fue obra suya, tras rematar al segundo palo un centro de Marcelo. Incluso pudo haber marcado el 3º si Ramos le hubiese cedido el penalty pitado VAR mediante por pisotón a Kroos. Pero nuestro capitán se empeña en demostrar quién manda en lugar de ayudar a los nuevos que llegan. Cuando pienso en Santillana o Camacho, capitanes de mi infancia, me parece inexplicable que sea Ramos quien porte el brazalete del Madrid.

Quizá la jugada del cuarto gol sea la que más esperanza nos hace depositar en Rodrygo, pues robó el balón con un buen trabajo de presión y asistió a Benzema . También es cierto que esa jugada retrató  al equipo turco, que aún no ha marcado gol en las cuatro primeras jornadas de competición. Pero vamos, otros han venido igual de cutres y no se han llevado seis.

El segundo acto fue un entrenamiento con público. Aprovechó Zidane para dar vuelo a Modric y a Isco, a ver si los recupera para la causa. El malagueño casi marca de cabeza al poco de salir, y dejó algunos pases interesantes. Esta vez salió por Hazard: Isco sólo va a aportar su juego en un 4-4-2, jugando de volante con 3 delanteros se ahoga. A Modric cuesta tenerle fe, pues sus 34 años pesan más que los kilos de calidad que siempre llevará en su mochila. Hubo dos goles más, el segundo de Karim y el tercero de Rodrygo. Los tres goles del brasileño recordaron en su ejecución los que metía Raúl González Blanco. Nada me gustaría más que una reencarnación en este adolescente de mi delantero favorito.