13 COURTOIS
2 CARVAJAL 5 VARANE 4 RAMOS 23 MENDY
14 CASEMIRO
10 MODRIC 8 KROOS
27 RODRYGO 9 BENZEMA 7 HAZARD
Pese a contar con dos match-ball, el Real Madrid aprovechó el primero de ellos y sentenció matemáticamente la liga 2019-20. El rendimiento del equipo tras el obligatorio parón por la pandemia mundial ha sido incontestable. Ha ganado todos los puntos y ha dominado los partidos en abrumadora superioridad. Hemos ganado todos los partidos, y hemos merecido ganar todos los partidos. Sin una estrella que destaque de los demás, El Madrid ha ganado este título desde la solidaridad que representa el trabajo en equipo. Ya dijo Di Stefano que ningún jugador es mejor que todos los demás juntos.
Volvió ZZ al dibujo de los tres delanteros, pero dominamos el juego durante el primer tiempo como en las tardes de overbooking en la medular. Seguramente fue así porque Modric parecía dos jugadores en lugar de sólo uno. A sus 34 años, el croata ha cerrado el campeonato con una forma física envidiable, mostrándose como el dueño de los partidos. Participó en el primer gol asistiendo a Benzema, aunque es justo reconocer que la jugada nace de un robo de balón de Casemiro. Qué gran cantidad de goles hemos conseguido gracias a una anticipación de nuestro medio centro, probablemente el mejor de Europa ahora mismo en su puesto. Benzema no falló en la definición, marcando su vigésimo gol de esta liga.
En todo el primer tiempo el Villarreal no se acercó al área de Courtois. Por ese motivo Calleja movió su banquillo al volver del vestuario. Los amarillos tenían un poco más el balón, pero no mordían. En el 60, como es costumbre, Zidane renovó las alas de ataque, dando carrete a Vinicius y Asensio. Aparentemente el partido terminaría cuando el Madrid marcase el segundo. Éste llego en un penalty que decretó Hernández – Hernández tras una caída de Ramos en el área. Yo creo que no fue, pero el árbitro pareció tan seguro como para no consultarlo en el VAR. ME extrañó que Ramos se dispusiese a lanzarlo, estando como está Benzema en la lucha por el pichichi. Pero estaba todo pensado: Ramos tocó suavemente y Karim marcó después. Pero como hubo invasión del área hubo de repetirse el lanzamiento, y esta vez marcó Benzema de forma ortodoxa, sin hacer el tonto.
Parecía resuelta la noche y el Madrid agotó los cambios, con una frivolidad como Lucas V en el lateral derecho. Poco antes de las sustituciones, Kroos pudo decidir el partido con un violento chut que repelió el larguero. Todo estaba tranquilo… pero quien marcó fue Iborra con un certero cabezazo. Con 2-1 miramos de reojo al Nou Camp, donde el FC Barcelona no pasaba del empate por lo que seríamos campeones incluso empatando. El Villarreal rozó el empate con una doble ocasión a la que Courtois respondió con pericia. El belga es otro de los hombres de este campeonato: tras una primera temporada de nubes y claros, este año se ha destapado como un portero de los que dan puntos.
Sólo fue un susto. Llegó desde Barcelona un silbido en forma de gol de Osasuna justo al tiempo que Asensio marcaba tras un impresionante slalom de Vinicius. El VAR nos quitó este gol, pero a estas alturas ya estaba todo decidido. Agonizaba el día de la Virgen del Carmen cuando Ramos alzó con entusiasmo el trofeo que representa la liga número 34 al cielo de Madrid. La liga del equipo. Porque todos los jugadores juntos son mejores que cualquiera en solitario.
13 COURTOIS
17 LUCAS V. 5 VARANE 4 RAMOS 23 MENDY
14 CASEMIRO
22 ISCO 15 VALVERDE
20 ASENSIO 9 BENZEMA 25 VINICIUS