Real Madrid 2 – Villareal 1. Diez victorias seguidas para coronarse campeón

1594935768_058108_1594935865_noticia_normal

13 COURTOIS

2 CARVAJAL              5 VARANE         4 RAMOS         23 MENDY

14 CASEMIRO

10 MODRIC                 8 KROOS

27 RODRYGO            9 BENZEMA        7 HAZARD

 

Pese a contar con dos match-ball, el Real Madrid aprovechó el primero de ellos y sentenció matemáticamente la liga 2019-20. El rendimiento del equipo tras el obligatorio parón por la pandemia mundial ha sido incontestable. Ha ganado todos los puntos y ha dominado los partidos en abrumadora superioridad. Hemos ganado todos los partidos, y hemos merecido ganar todos los partidos. Sin una estrella que destaque de los demás, El Madrid ha ganado este título desde la solidaridad que representa el trabajo en equipo. Ya dijo Di Stefano que ningún jugador es mejor que todos los demás juntos.

Volvió ZZ al dibujo de los tres delanteros, pero dominamos el juego durante el primer tiempo como en las tardes de overbooking en la medular. Seguramente fue así porque Modric parecía dos jugadores en lugar de sólo uno. A sus 34 años, el croata ha cerrado el campeonato con una forma física envidiable, mostrándose como el dueño de los partidos. Participó en el primer gol asistiendo a Benzema, aunque es justo reconocer que la jugada nace de un robo de balón de Casemiro. Qué gran cantidad de goles hemos conseguido gracias a una anticipación de nuestro medio centro, probablemente el mejor de Europa ahora mismo en su puesto. Benzema no falló en la definición, marcando su vigésimo gol de esta liga.

En todo el primer tiempo el Villarreal no se acercó al área de Courtois. Por ese motivo Calleja movió su banquillo al volver del vestuario. Los amarillos tenían un poco más el balón, pero no mordían. En el 60, como es costumbre, Zidane renovó las alas de ataque, dando carrete a Vinicius y Asensio. Aparentemente el partido terminaría cuando el Madrid marcase el segundo. Éste llego en un penalty que decretó Hernández – Hernández tras una caída de Ramos en el área. Yo creo que no fue, pero el árbitro pareció tan seguro como para no consultarlo en el VAR. ME extrañó que Ramos se dispusiese a lanzarlo, estando como está Benzema en la lucha por el pichichi. Pero estaba todo pensado: Ramos tocó suavemente y Karim marcó después. Pero como hubo invasión del área hubo de repetirse el lanzamiento, y esta vez marcó Benzema de forma ortodoxa, sin hacer el tonto.

Parecía resuelta la noche y el Madrid agotó los cambios, con una frivolidad como Lucas V en el lateral derecho. Poco antes de las sustituciones, Kroos pudo decidir el partido con un violento chut que repelió el larguero. Todo estaba tranquilo… pero quien marcó fue Iborra con un certero cabezazo. Con 2-1 miramos de reojo al Nou Camp, donde el FC Barcelona no pasaba del empate por lo que seríamos campeones incluso empatando. El Villarreal rozó el empate con una doble ocasión a la que Courtois respondió con pericia. El belga es otro de los hombres de este campeonato: tras una primera temporada de nubes y claros, este año se ha destapado como un portero de los que dan puntos.

Sólo fue un susto. Llegó desde Barcelona un silbido en forma de gol de Osasuna justo al tiempo que Asensio marcaba tras un impresionante slalom de Vinicius. El VAR nos quitó este gol, pero a estas alturas ya estaba todo decidido. Agonizaba el día de la Virgen del Carmen cuando Ramos alzó con entusiasmo el trofeo que representa la liga número 34 al cielo de Madrid. La liga del equipo. Porque todos los jugadores juntos son mejores que cualquiera en solitario.

13 COURTOIS

17 LUCAS V.             5 VARANE         4 RAMOS         23 MENDY

14 CASEMIRO

22 ISCO                15 VALVERDE

20 ASENSIO          9 BENZEMA        25 VINICIUS

Granada CF 1 – Real Madrid 2. La nueva reconquista de Graná

los-jugadores-del-madrid-celebran-tanto-benzema-ante-granada-1594672107655

13 COURTOIS

2 CARVAJAL           5 VARANE          4 RAMOS         23 MENDY

14 CASEMIRO

15 VALVERDE                  8 KROOS

10 MODRIC                                                     22 ISCO

  9 BENZEMA

El Madrid ha ganado en el difícil campo de Los Cármenes y si consigue dos o más puntos de los seis que restan será campeón de liga. El partido se encarriló pronto y pareciía sentenciado al descanso por los dos goles de ventaja que habíamos conseguido. Pero Casemiro se metió en un bosque cuando sacaba el balón jugado desde atrás y la jugada acabó en un gol en contra. Al Madrid entonces le entró el tembleque, el Granada se vino arriba y sufrimos para certificar los tres puntos. Pero finalmente Boabdil el chico volvió a llorar: otra vez cayó Granada.

El indescifrable Zidane colocó sobre el césped los cinco centrocampistas que había en la convocatoria. Este experimento salió muy bien en Arabia Saudí  ante el Valencia. Con esta alineación renuncias al desborde por las bandas, pero el equipo toca y toca con escasa posibilidad de perder el balón. En el minuto 10 Mendy corrió por el carril del 10 aprovechando el hueco que crearon Benzema e Isco con su movimientos hacia dentro y fuera respectivamente. Cuando se plantó delante del portero y las opciones de pase casi habían desaparecido, sacó un formidable disparo al palo corto, seco y fuerte, que se coló casi por la escuadra derecha. Golazo del lateral francés, quien, visto lo visto, se ha convertido en la mejor incorporación del año.

El 0-1 no cambió nada. El Madrid seguía tocando con paciencia y el Granada perseguía sombras sin alcanzar nunca el balón. El segundo gol nació en un taconazo de Isco, con el que colocó a Modric en ventaja para lanzar el ataque. El croata combinó con Benzema que marcó con la derecha tras un veloz recorte con la zurda. No llevábamos ni un cuarto de partido y la cosa pintaba estupenda.

Fue al poco de la reanudación cuando se produjo la desafortunada acción de Casemiro que acabó en el gol de Machis. El Granada ya había hecho varios cambios para modificar su propuesta inicial, pero creo que fe el gol más que las sustituciones lo que le espoleó. Zidane envidó con Rodrygo y Asensio para colocarlos a pierna cambiada. El brasileño hizo poco, el balear no hizo nada. Los cambios no trajeron la profundidad esperada pero en cambio sí que perdimos la posesión que nos daban los cinco centrocampistas. Zidane no hizo más cambios, aunque a mí tampoco se me ocurre a quién podía sacar porque, como hemos dicho, no había ningún jugador de centro del campo. Atacaban los nazaríes como si estuviese en juego La Alhambra: Courtois se tuvo que emplear a fondo un par de veces, Ramos salvó bajo palos un balón que entraba. Hasta una melee tuvimos en nuestro área… pero no hubo más goles. A medianoche pitó el árbitro el final del partido y todos los madridistas gritamos como lo hizo Zidane cuando el partido acabó. Un grito liberador, extraño en él pero clarificador de nuestro estado de ánimo. La liga está cerca, cerca …

13 COURTOIS

2 CARVAJAL           5 VARANE          4 RAMOS         23 MENDY

14 CASEMIRO

15 VALVERDE                  8 KROOS

20 ASENSIO                   9 BENZEMA              27 RODRYGO

Real Madrid 2 – Deportivo Alavés 0. Menos control, misma eficiencia

img_jlartus_20200711-083238_imagenes_md_otras_fuentes_bale-k6w-u482228414960bvc-980x55440mundodeportivo-web
Bale, meditando

13 COURTOIS

17 LUCAS V            3 MILITAO      5 VARANE        23 MENDY

14 CASEMIRO

10 MODRIC                     8 KROOS

20 ASENSIO             9 BENZEMA        27 RODRYGO

 

El Madrid encadenó su octava victoria consecutiva con un partido que se pareció a los siete anteriores, aunque notamos para mal tanto cambio en defensa, especialmente en el flanco derecho donde Lucas V. se vio obligado a jugar (esto ya es un problema) en una posición que no es la suya (donde de verdad rinde es en el banquillo). Su banda fue un coladero, y por ahí llegó la primera ocasión de los babazorros, con un doble remate que encontró el larguero primero y a Militao después. El Madrid concedió más ocasiones que otras tardes, pero contamos con Courtois en un gran momento. El portero belga, que tantas dudas suscitó cuando llegó, está completando una liga extraordinaria, especialmente desde la vuelta a la competición. Hay un dato asombroso: de los 35 partidos disputados ha conseguido no encajar gol en 18, más de la mitad. Cuando la defensa fallaba, Tibu lo arreglaba. En ataque el Madrid presentó una interesante variante: los extremos jugaron a banda cambiada, lo que beneficia el disparo a puerta el detrimento del pase al área.

Pronto llegó el tradicional penalty a favor de nuestro equipo, que tanto llanto y rechinar de dientes provoca en los envidiosos. En las últimas jornadas salimos a penalty a favor por partido… pero no hay ni uno que no fuese justo. Absurdos sí, como por ejemplo éste en el que el defensa blanquiazul traba a Mendy sobre la línea del área con su rodilla. EL defensa no protestó porque sabía que la decisión era justa. Ante la ausencia de Sergio Ramos, Benzema , capitán esta noche marcó el primer gol. Me emocionó ver al número 9 con el brazalete puesto, me recordó a Santillana.

1-0 era una escasa renta dada nuestra fragilidad defensiva. Había que marcar el segundo, porque un gol del Alavés no era del todo improbable. No lo conseguimos en todo el primer tiempo, pero al poco de la reanudación Rodrygo filtró un buen pase a Benzema que asistió a Asensio para que marcase el segundo gol. El árbitro EQUIVOCADAMENTE decretó orsay pero desde la sala de videoarbitraje se CORRIGIÓ SU ERROR dado que la posición de Benzema era correcta. Sirvan las mayúsculas para enfatizar lo que pasó, porque igual leéis por ahí que el árbitro o que el VAR ayudaron al Madrid. Cuando se implantó esta tecnología muchos dijeron que el Marid ahora no ganaría nada porque el fútbol sería más justo y no existirían los favores hacia nuestro equipo. Ahora lo que dicen es que el VAR nos ayuda. Nunca van a dejar de difamar, es el precio por tener más Ligas y más Copas de Europa que nadie.

Con 2-0 el Alavés entregó sus armas. Salieron un ratillo los culones, Isco y Hazard, para repartir esfuerzos. No así Bale, que seguía sonriente en la grada pensando en el sueldo que tiene por no hacer nada. Incluso bromeaba poniéndo la mascarilla sobre sus ojos, no sabemos si para dormir o para no ver a Lucas V. Casi a medianoche pitó el árbitro el final Con 24 puntos de 24 posibles, el Madrid necesita conseguir 5 de los 9 restantes para asegurarse el campeonato.

13 COURTOIS

17 LUCAS V            3 MILITAO      5 VARANE        23 MENDY

15 VALVERDE         8 KROOS

       21 BRAHIM                                          22 ISCO     

25 VINICIUS             10 HAZARD

Athletic 0 – Real Madrid 1.Alegría máxima por la pena máxima.

15939566081773

13 COURTOIS

2 CARVAJAL           3 MILITAO          4 RAMOS          12 MARCELO

14 CASEMIRO

10 MODRIC                       15 VALVERDE

27 RODRYGO             9 BENZEMA             20 ASENSIO

A priori el Madrid jugaba hoy el partido más difícil de los cinco que restan para concluir la liga. La visita a San Mamés, donde llevábamos tres años sin ganar, podía decidir la liga pues si ganaba el Madrid saldría con 7 puntos de ventaja hasta que el Barça jugara su partido. Y así fue. El Madrid jugó un partido muy serio, con su habitual rigor en defensa y confiando en que algún gol caerá de una forma y otra. Lo hizo después de que Ramos transformase un penalty cometido sobre Marcelo, que inexplicablemente hubo de señalarse desde la sala de videoarbitraje. Lo inexplicable es que el árbitro, a menos de un metro, no lo viese en directo. Como inexplicable es que el Madrid jugase hoy a las 14:00 horas. No habían pasado ni 72 horas desde el último partido jugado por nuestro equipo, en clara desventaja con los cinco días que ha tenido nuestro perseguidor para descansar, pero lo que tener que jugar a medio día en España el 5 de julio sólo se le ocurre a un psicópata. O a alguien que lo le guste el fútbol. O que le guste más el dinero que el fútbol.

Hoy salimos con dos extremos más claros: Asensio y Rodrygo, ambos a pierna natural, generaban peligro por ambas bandas. Fue Asensio quien puso dos o tres balones que pudieron abrir el marcador en la primera parte, pero ni Benzema dos veces ni Rodrygo consiguieron marcar. Atrás Militao estuvo exigido toda el partido. Williams le midió una y otra vez, y nuestro central salió victorioso en todas. Quizá jugó hoy su mejor partido desde que está en el Madrid. En el medio Casemiro brillaba como de costumbre, mientras que Valverde seguía gris. Hoy los centrocampistas notaron la generosidad de Asensio y Rodrygo corriendo hacia atrás con el mismo entusiasmo que hacia adelante.

Todo seguía igual en el segundo tiempo. El Madrid se estiraba, y en una incursión de Marcelo por su banda el lateral recibió un pisotón de Dani García. La jugada siguió pero poco después el árbitro fue requerido por su colega de la sala VOR y le pidió que decretase penalty. Ramos marcó por vigésima vez consecutiva desde los once metros.

Justo antes del penalty Zidane tenía preparados sendos cambios para los dos extremos, lógico cuando vas 0-0 pero no tanto cuando consigues ventaja en el marcador. Zidane no cambió su decisión y salieron al verde Lucas V y Vinicius. Dio igual, porque el Athletic tiró la toalla. Su último aliento lo empleó en protestar un pisotón de Ramos sobre Raúl García. En mi opinión es involuntario, Ramos ni le ve y el balón no anda por ahí. No se parece en nada a la jugada de Marcelo, pero pasé miedo porque con esto del VAR hemos visto pitar cosas rarísimas, más aún que este penalty. No fue así esta vez, y los leones ya no rugieron más. Casi en el descuento salió Jovic a jugar, por primera vez desde la vuelta de la liga, lo que incide en el empeño de Zidane de que todo el mundo se sienta importante en este equipo.

13 COURTOIS

2 CARVAJAL           3 MILITAO          4 RAMOS          12 MARCELO

14 CASEMIRO

10 MODRIC                       8 KROOS

17 VÁZQUEZ          18 JOVIC             25 VINICIUS