Real Madrid 1 – Real Valladolid 0. La decadencia imparable

1x1 del Real Madrid ante el Valladolid: las Notas de los Jugadores
La coordinación de Jovic es asombrosa

1 COURTOIS

19 ODRIOZOLA 5 VARANE 4 RAMOS 12 MARCELO

14 CASEMIRO

15 VALVERDE 10 MODRIC 22 ISCO

9 BENZEMA 18 JOVIC

2 CARVAJAL X 19

11 ASENSIO X 22

20 VINICIUS X 18

16 MAYORAL X 9

Desde que el Real Madrid ganó el doblete en 2018, inició una decadencia que no cesa. Los mejores jugadores del equipo (Ramos, Benzema, Modric… ) pasan de la treintena, así que cada año suyo será peor que el anterior. Y los que han llegado tienen un nivel futbolístico bastante inferior. En otra época, Jovic, Vinicius u Odriozola llevarían una camiseta blanca porque serían jugadores del Albacete Balompié. Hoy juegan en el Real Madrid.

Hoy puso Zidane a dos interiores por delante de Casemiro y Valverde. Fueron Isco y Modric, los jugadores con más clase de la plantilla. El malagueño se ofrece constantemente, pero le falta un punto de velocidad que le hace ser un jugador intrascendente. De vez en cuando devuelve la bola al primer toque, algo extraordinario en este equipo, pero esta noche no aportó casi nada. Modric sigue siendo un jugador maravilloso, pero el físico ya no le acompaña como antes. Pudo marcar un gol de pillo tras robar al borde del área: su entrega es intachable, pero cada partido suyo es una bala menos en la recámara. Pero claro, mientras Marcelo esté en la plantilla Isco y Modric parecerán unos mozalbetes. El brasileño está para ser suplente de Roberto Carlos en el Madrid de veteranos. Su caída al borde del área para ¿intentar? parar una contra vallisoletana fue dantesca.

En el primer tiempo el Madrid dominó, pero una vez más con menos profundidad que un hoyo de golf. Pudo llegar el gol, claro, pues Roberto respondió con sendas paradas de mérito a remates de Valverde y de Jovic, pero no da la sensación de que pueda llegar el gol. Si acaso en contra, porque pese al dominio madridista Courtois tuvo que intervenir Así que en el 60′ ZZ cambió el dibujo y puso extremos: Vinicius por la izquierda y Asensio por la derecha. Sacar extremos y quitar al delantero que puede rematar no parece muy sensato. El equipo mejoró unos gramos, tampoco mucho, pero en el 70′ llegó el gol nuestro de cada día, obra de Vinicius tras pase de un defensa pucelano, que insistía en pedir fuera de juego después de dar la asistencia. Un máquina.

No hubo más goles. Por si acaso nos ilusionábamos, Vinicius perdonó un mano a mano en la última jugada del partido. Otra victoria por la mínima en un partido clavado al del año pasado ante el mismo equipo… pero tenemos dos puntos más que aquella vez.

Real Betis 2 – Real Madrid 3. Más luces que sombras.

1 COURTOIS

2 CARVAJAL     –   5 VARANE  –     4 RAMOS      – 23 MENDY

14 CASEMIRO

15 VALVERDE        –       8 KROOS

21 ODEGAARD

9 BENZEMA  –  18 JOVIC

10 MODRIC X 8

22 ISCO X 21

16 MAYORAL X 18

 

Cuando se implantó el VAR hubo quienes pronosticaron que el Real Madrid no abriría con tanta frecuencia su sala de trofeos para guardar uno nuevo. Ahora, una vez implantado, hay quejas cuando este estamento decide a favor del Real Madrid, aunque esté en lo cierto. No podemos dedicar tiempo a convencer a esta gente de nada. Es más, no creo que lean estas líneas. Aquí se habla de fútbol.

Salió ZZ en el Villamarín con un XI antagónicamente distinto al de Anoeta. Se quedaron los violines en la caseta y salieron los del bombo. Más músculo, menos talento. ¡Ay, el talento, siempre bajo sospecha! Se quedaron en el banco los extremos y se buscó el juego más directo, con muchas llegadas de los laterales. Sí que es cierto que a mí el equipo de hoy me parece más equilibrado que el que vimos hace una semana, pero no lo es menos que el marcador parcial con Modric e Isco en el césped fue 0-2. Tras no participar en Anoeta, hoy jugaron Jovic y Mayoral, y ambos protagonizaron las jugadas clave del segundo tiempo.

Casemiro debutó en liga y completó uno de los peores partidos que le recuerdo. Será que nos tiene mal acostumbrados, pero el medio centro brasileño pareció hoy muy mermado físicamente, lejos de su mejor nivel. Valverde se hartó a correr, como siempre, pero apenas intervino en el juego. Marcó, eso sí, a pase de Benzema, el primer gol de la noche. Nada más adelantarnos, Ramos marró una ocasión clarísima de gol. Seguramente el partido se hubiese puesto cuesta abajo de marcar el 0-2, pero este fallo encogió al Madrid e hizo crecer al Betis. Los verdiblancos se apoyaron en una línea de tres media puntas sobrados de talento. Joaquín, Fekir y especialmente Canales, aquel chaval que llegó al Madrid con 20 años y a quien el fútbol no se lo ha puesto fácil por culpa de las lesiones. Tiene clase para aburrir, y la usó para dar el pase de los dos goles con los que los béticos dieron la vuelta al partido. En los dos goles el Madrid defendió fatal.

Se lesionó Kroos casi en el descanso, saliendo Modric en su lugar. De la caseta salió Isco en vez de Odegaard, que de momento no explota, y con los dos volantes pequeños el Madrid empezó a controlar el partido. Llegó el empate tras un buen centro de Carvajal, que Emerson, amenazado por Benzema, marcó en propia puerta. Marcó Benzema un gol que no subió al marcador, no sabemos si por fuera de juego o porque el árbitro no vio que la bola botó dentro antes de volver al césped. El Madrid dominaba, pero con lo que nos cuesta meter gol no tenía yo todas conmigo en cuanto a llevarnos los tres puntos. Y justo antes de ser sustituido, Jovic protagonizó la jugada clave del partido: controló con el pecho un fantástico pase de Benzema y echó a correr hacia la portería de Joel. Antes de rematar, Emerson le arrolló, justo al borde del área. Tras revisar la imagen, el árbitro expulsó al bético. Quedaban más de 20′, y con superioridad numérica la victoria parecía más cercana. Pudo marcar Ramos de libre directo, pero se fue por un palmo. Salió entonces Mayoral por Jovic y al poco de salir forcejeó con Bartra intentando rematar. En esa jugada el balón golpeó en el brazo del defensa bético, que caía trastabillado. Estos penalties son nuevos en el fútbol desde la llegada del videoarbitraje, pero es ahora frecuente que se señalen. Ramos no perdonó desde los 11 metros. Su vaselina a lo panenka acabó en la red.

Faltaban diez minutos y lo más difícil estaba hecho. Pudo marcar Isco el cuarto, pero Joel respondió esta vez con una gran parada. Así que hubo tensión hasta el final, que se alargó hasta el minuto 98.  Con más luces que sombras, el Madrid amarró su primera victoria del curso.

Real Sociedad 0 – Real Madrid 0. Ensayos con fuego real

Benzema, nuestro 9 un año más…

1 COURTOIS

2 CARVAJAL – 4 RAMOS – 5 VARANE – 23 MENDY

8 KROOS

10 MODRIC – 21 ODEGAARD

27 RODYGO – 9 BENZEMA – 20 VINI JR.

14 CASEMIRO X 10

15 VALVERDE X 21

28 MARVIN OLAWALE AKINLABI PARK (te cagas) x 27

30 ARRIBAS X 20

En estos tiempos tan difíciles de pandemias y estadios mudos, el Madrid jugó su primer partido de liga sin haber jugado antes ningún amistoso de preparación. Los partidos de agosto antiguamente servían para poner a punto al equipo y para remediar con algún fichaje de última hora las carencias que se vieran durante este mes. Luego llegaron tiempos de giras por Oriente o EE.UU. y de Supercopas nacionales o europeas, en las que ya se presentaba la exigencia de la victoria. Pero este año se riza el rizo totalmente: los primeros partidos ya cuentan para la clasificación, y ya nos hemos dejado dos puntos después del empate a nada en Anoeta. En estos tiempos, los ensayos se hacen con fuego real.

Salió ZZ con un sorprendente XI lleno de violinistas. Kroos de 5 con Modric y Odegaard de volantes. Ni rastro de la percusión que suponen Casemiro y, en menor medida, Valverde. Arriba, las ausencias de Hazard y Asensio dieron la titularidad a los morenos del Brasil, que siguen apuntando maneras, un año más, sin explotar del todo. El centro de nuestro ataque, un año más, es innegociable.

Durante el primer tiempo el dominio del Madrid fue absoluto, pero no se tradujo en ninguna oportunidad de gol. Mucho pase horizontal, mucha posesión pero menos peligro que un cuchillo de plástico. Ni siquiera los numerosos corners que concedieron los donostiarras generaron ningún remate entre los tres palos. Y para colmo, la mejor parada la hizo Courtois, desviando con el pie una clara ocasión de Oyarzabal.

Tras el descanso la cosa se igualó, seguramente fruto del cansancio. ZZ no movió el banco hasta el minuto 70, fiel a su costumbre. Cuando lo hizo recurrió a los del bombo… y a dos juveniles. Creo que es la primera vez en mi vida que salen a jugar en el Madrid dos que no sé quiénes son… Tiempos extraños, sin duda. El equipo no mejoró nada tras los cambios. Llama la atención que ni Jovic ni Borja Mayoral ni siquiera calentasen. Buenos o malos, son delanteros centro. Siempre pueden cazar alguna bala perdida. Hasta Morales o Portillo fueron capaces de algo así. ¿Será esto un mensaje de ZZ a la Dinojunta para que fichen más polvora arriba? Cualquiera sabe lo que habita debajo de esa divina calva.