FC Barcelona 1 – Real Madrid 3. El exterior del pie

La camiseta de Ramos parecía la vela del San Juan Nepomuceno

1 COURTOIS

6 NACHO – 5 VARANE – 4 RAMOS – 23 MENDY

1 5 VALVERDE – 14 CASEMIRO – 8 KROOS

11 ASENSIO – 9 BENZEMA – 20 VINICIUS

17 VÁZQUEZ x 6

10 MODRIC x 15

25 RODRYGO x 20

Victoria balsámica la obtenida hoy en el Camp Nou por el Real Madrid. En partido gordo, salieron los buenos, o al menos quienes mejor están, y se quedaron en el banco quienes no están en forma como Marcelo o Isco. Yo prefiero el esquema con 4 en el centro, porque los tres de arriba no suelen ayudar en defensa. Se notó en el único gol encajado esta tarde, cuando Asensio no siguió a Alba en su carrera hasta la línea de fondo, y el de Hospitalet sacó un pase letal que Ansu Fati embocó a la red. Una pena, porque era el minuto 8 y ya mandábamos en el marcador gracias a un gol de pajarito Valverde tras asistencia de Karim el grande. Me dio la sensación de que el disparo del urguayo hubiese sido abortado por Ter Stegen con más diligencia de la que tuvo Neto, pero el portero azulgrana me quitó la razón cuando el partido moría. Dos intervenciones suyas aplazaron la sentencia blanca.

A los 10′ el marcador reflejaba empate, pero a 1. El Barsa tenía el balón, pero el Madrid mostraba seriedad. Recordó al equipo que empalmó diez victorias seguidas en el sprint final de la liga pasada. Tenemos un XI aseado, aunque se echa en falta un crack que meta goles. Benzema nunca será este hombre. A la media hora tuvo una ocasión clarísima, de ésas que los delanteros de los equipos grandes no perdonan, a pase de Kroos, pero remató al muñeco. Justo antes Messi gozó de una buena ocasión, pero Courtois tapó bien el palo corto. El Madrid sufría por su flanco derecho, donde Nacho vio pronto una amarilla y, tras una oportuna lesión, fue sustituido por Lucas V. Cuarta opción para nuestro lateral derecho.

Era un partido igualado. No parecían disgustados con el empate unos y otros, pero rondando el minuto 60 ocurrió la jugada que marcó el punto de inflexión. En un corner, Lenglet agarró a Ramos de la camiseta y el árbitro, tras recurrir al videoarbitraje, decretó penalty a favor del Madrid. Le perdonó, éso sí, la tarjeta amarilla al defensor francés, que hubiese sido la segunda. Un penaltito, de los que no se suelen pitar, pero cierto es que hace un año el mismo defensor cometió dos penalties clarísimos sobre Varane que el VAR obvio. Justo o no, Ramos no perdonó desde los 11 metros.

El Madrid no iba a perdonar dos veces adelantarse en el marcador. Crecía Asensio, más respaldado por Vázquez que por Nacho. Koeman reaccionó al gol del Madrid tarde y mal, pues sacó de golpe a tres delanteros y ahí su equipo dejó de crear peligro. El Madrid esperaba agazapado para sentenciar en una contra, misión nada sencilla estando Vini Jr en el ajo. ¡¡Qué mal decide una y otra vez !! Pudo hacerlo Kroos en un doble remate, pero Neto reaccionó bien. Más clara fue aún la ocasión de Ramos, que con todo el tiempo del mundo remató de primeras con la zurda un caramelo que le había puesto Vázquez. Neto despejó, otra vez. Pero a la tercera no lo consiguió. Vinicius penetró, el portero salió y el balón le cayó a Modric. Luka tuvo la sangre fría y la inteligencia que no tuvo el capitán un poco antes. Controló, regateó y en el momento oportuno mandó la pelota a la red. Lo hizo con el exterior del pie izquierdo, esa suerte que Rafa Benitez le decía que no debía utilizar.

Benitez seguro que le diría a Diego Velázquez, ,de haberlo conocido, cómo tenía que coger el pincel.

Real Madrid 2 – Shakhtar Donetsk 3. Tocando fondo

1 COURTOIS

23 MENDY 4 VARANE 3 MILITAO 12 MARCELO

15 VALVERDE 14 CASEMIRO 10 MODRIC

11 ASENSIO 18 JOVIC 25 RODRYGO

9 BENZEMA X 18

20 VINI JR X 18

9 KROOS X 10

Nunca jamás habías llegado al descanso en casa con tres goles en contra en competición europea. Otro record conseguido por este sonrojante equipo, en el que los buenos son viejos y los jóvenes no saben hacer prácticamente nada. La delantera que ha sacado hoy el Madrid es propia de un equipo que lucha por evitar el descenso de categoría. El remate de Jovic con el hombro intentando cabecear fue paradigmático. En cuanto a la defensa, otra vez demostró que cuando no está Ramos se convierte en una verbena absoluta. Marcelo está para ser suplente de Roberto Carlos en el equipo de veteranos. Su presencia en la plantilla, que derivó la venta de Reguillón, es inexplicable. Y Militao, central de 50 MM de euros que comete errores gruesos cada vez que sale. En el primer tiempo dimos lástima. Ni una ocasión de gol a favor,varias en contra y tres goles de desventaja ante un equipo que llegó al Di Stéfano con 9 bajas.

Pese a todo y contra todo pronóstico, el equipo compareció en el segundo tiempo. Salió Benzema a poner algo de criterio en el ataque y en un par de minutos el Madrid consiguió sendos tantos que nos hicieron pensar en que aún se podía arreglar la tarde. Marcó Modric un golazo desde fuera del área. Y Vini Jr, que llebaba segundo en el campo, robó y marcó en su primera acción, Quedaba más de media hora, tiempo de sobra para marcar uno o dos goles más y no comenzar la liguilla de champions sin puntuar. Embotellamos al rival en su área, pero ya no contamos con el empuje del Bernabéu en noches así. Desde la grada sólo se oían las voces de Sergio Ramos intentando animar. El equipo sigue necesitando muchas ocasiones para marcar. Lo hizo en el descuento por medio de un chut del pajarito Valverde a saque de corner, pero el árbitro decretó orsay posicional de Vini. Anular un gol en el descuento tampoco pasaría en un Bernabéu lleno. El fúbol moderno es un horror. Y el Madid es un drama

Real Madrid 0 – Cádiz 1. Un levante otoñal desguaza las alas blancas.

El show de la Pantera Rosa
Hay equipos de veteranos con mejor pinta

13 COURTOIS

6 NACHO 5 VARANE 4 RAMOS 12 MARCELO

8 KROOS

10 MODRIC 22 ISCO

17 VÁZQUEZ 9 BENZEMA 25 VINICIUS

Cada otoño el Madrid nos regala un partido descorazonador. Hace un año, perdimos en Mallorca en un partido infame. Hace dos fue en Eibar donde caímos 3-0, prácticamente sin tirar a puerta. Hace tres en Girona, otro equipo que perdió la categoría . Parece una tradición ponernos tristes una tarde de hojas amarillas y marrones, con el viento soplando… El caso es que esta vez superó a todas. Y no era fácil. Caímos en casa ante el Cádiz. Y no es el fondo sino la forma, lo que genera ganas de llorar. El Cádiz pudo irse al descanso habiendo goleado: cuando marcó Lozano en el 15 ya había dispuesto de otras tres ocasiones claras. Nuestro equipo parecía el de veteranos. Marcelo, Isco y Lucas Vázquez son ahora mismo tres ex-jugadores. Modric juega agotado si tiene que hacerlo por tercera vez esta semana… Casemiro y Valverde no pueden descansar el mismo día, pues dejamos al equipo con menos fuelle que un dos caballos. Pero todos estos problemas son menores al lado de la falta de gol. El Madrid lleva 6 goles a favor en 5 partidos. Cuántas veces hemos empezado 0-1 y sabías que en un arreón alguién de los de arriba metería gol. Ahora, si empezamos perdiendo un partido, empatarlo es un Everest, y ganarlo un milagro.

Hubo cuatro cambios en el descanso (cómo lo vería el divino calvo, tan reacio a las sustituciones, para cambiar a cuatro de golpe) y el equipo pareció más físico, pero seguíamos sin gol. Benzema pegó un tiro en el larguero: fue lo más cerca que estuvimos de tirar entre los tres palos. Y el drama es que, el próximo día, volverá a jugar Benzema como referencia en ataque. Porque no hay más cera que la que arde.

Levante 0 – Real Madrid 2. No matar nos va a matar

España: Real Madrid vs Levante: ver goles, resumen, estadísticas y mejores  jug | NOTICIAS DEPOR PERÚ

1 COURTOIS

6 NACHO 5 VARANE 4 RAMOS 23 MENDY

14 CASEMIRO

15 VALVERDE 10 MODRIC

11 ASENSIO 9 BENZEMA 20 VINI JR

17-LUCAS V x 11

25-RODRYGO x 20

22 ISCO x 10

21 ODEGAARD x 15

En estos tiempos tan extraños en los que viajas a Villarreal para jugar contra el Levante, el Madrid volvió a sumar tres puntos. Y lo hizo tras jugar una formidable primera parte y comenzar bien la segunda para, eso si, derrumbarse a partir del minuto 60, cuando el entrenador del rival aprovechó los cambios para dar un giro al partido y Zidane, como otras veces, no reaccionó como se espera de un buen estratega. Eso provocó que el jugador más decisivo de nuestro equipo durante la última media hora fue Courtois. Como en los tiempos del mejor Casillas, cuando arrecia el vendaval el Madrid se sujeta desde la portería.

Otra vez cambió ZZ de esquema y volvió al 4-3-3. Este esquema requiere de un esfuerzo maratoniano de los tres centrocampistas. Sin Kroos, el Madrid duró la hora que le duró el fuelle a Modric y a Valverde, pues Casemiro anda gris. En el primer tiempo dominamos de cabo a rabo, y en el 16′ Vinicius marcó el primer gol tras recoger un rechace de un corner y tener todo el tiempo del mundo para fabricarse un tiro enroscado que entró pegado al poste izquierdo del portero. Pese al gol, Vini volvió a demostrarnos que es capaz de fallar ocasiones clamorosas. Al poco de volver del descanso tuvo un fallo impropio de un profesional. Benzema tuvo un tiro al palo

Cuando se acabó la gasolina nos quedamos sin centro del campo. La plantilla es la que es, pero es muy difícil de entender no haber recuperado a Ceballos, o no haber invertido por Marc Roca los escasos 12 MM que va a pagar el Bayern por él. Necesitamos algún otro centrocampista como el comer, alguien distinto a Isco o a Odegaard, que fueron quienes entraron a darle aire al equipo en el 80′. Antes de eso, Lucas V y Rodrygo relevaron a los extremos iniciales, sin que estos cambios tuviesen incidencia alguna en el juego. El Madrid sufría, aunque Ramos marcó de cabeza un gol que nos hubiese dado tranquilidad. El VAR anuló el tanto por orsay, que de serlo fue milimétrico. Mientras, Courtois seguía recordándonos que tenemos un portero que gana puntos.

En la última jugada del partido, con el Levante volcado, Benzema enganchó un balón y corrió sin oposición hasta la portería granota, marcando con la tranquilidad que da saber que siempre serás titular porque eres el protegido del entrenador, del presidente. El Madrid ganó tres puntos, pero sufrió más de lo debido. Y es que no matar el partido un día nos matará a nosotros