Athletic 1 – Real Madrid 2. La fiera en la Catedral

Benzema, en La Catedral
La fiera Benzema, que salió aplaudida de San Mamés.

1 COURTOIS

17 LUCAS V. 3 MILITAO 6 NACHO 23 MENDY

15 VALVERDE 25 CAMAVINGA 8 KROOS

7 HAZARD 9 BENZEMA 20 VINI

24 MARIANO X 20

44 PETER X 7

16 JOVIC X 9

Tras el pinchazo en el Bernabéu ante el Cádiz, el Madrid viajaba a San Mamés para jugar un partido que debería jugarse en enero, pero lo han adelantado porque el día que correspondería jugarlo se jugará la SuperCopa en tierra de infieles, porque el fútbol será de los aficionados y la Superliga se lo cargaría, pero el Madrid y el Athletic ya han jugado un partido de la segunda vuelta sin haber acabado la primera. Tebas y Rubiales, por cuatro duros, desvirtúan la competición hasta el paroxismo.

El XI de Carletto parecía apañado, pese a las sensibles bajas, sobre todo en el flancho derecho – Carvajal, Asensio y Rodrygo – y en la medular – Modric y Casemiro – . Pero no se notaron, ni siquiera la de Alaba, porque Benzema decidió resolver el partido al poco de empezarlo. En el minuto 4 lanzó un boomerang imposible para el portero vizcaino. Kroos y Vini habían combinado antes, al primer toque, y el alemán puso el balón perfecto para que Karim lo embocase. Y tres minutos después, aprovechando un balón que le pasó el defensa Unai Nuñez – lo que anula cualquier opción de fuera de juego – marcó el segundo. Podríamos pensar que el partido quedaba decidido ya que el Madrid recibe últimamente uno o ningún goles en contra. Pero resulta que en un par de minutos después Sancet enganchó un fenomenal disparo que entró en la portería de Courtois tras golpear su palo derecho. Buen tiro sí, pero Camavinga (sustituto de Casemiro) no llegó a tapar y Nacho (sustituto de Alaba) estuvo amable con el contrario a la hora de taponar el tiro. Quizá en esa jugada podamos ver por qué Ancelotti no rota más: los suplentes son manifiestamente peores que los titulares.

Así que el Madrid estaba en ventaja pero el partido era emocionante, sobre todo porque Lucas Vazquez como «2» la puede liar en cualquier momento. Dio un buen pase a Vencedor que pasó a Williams, pero éste no lo aprovechó. También rondó el gol Hazard, que jugó de titular por segunda vez en tres días. Quien sabe si lo recuperaremos para la causa o si la siguiente lesión está al caer. Con el belga, nunca se sabe.

Cuando el partido agonizaba, Ancelotti sacó a Benzema del campo y la afición de San Mamés ovacionó al jugador madridista. Estos detalles distinguen a los buenos jugadores de los realmente grandes.

Real Madrid 0 – Cádiz CF 0. Hacer el amor con un árbol

Casemiro se jugó la roja con un entradón por detrás en el 26'!
Casemiro de caza

1 COURTOIS

17 LUCAS V 3 MILITAO 4 ALABA 23 MENDY

14 CASEMIRO

15 VALVERDE 8 KROOS

7 HAZARD 9 BENZEMA 20 VINI JR.

16 JOVIC X 15

6 NACHO X 4

Ángel Cappa, célebre entrenador argentino que fue ayudante de Menotti en el Barcelona y de Valdano en el Madrid., solía ser muy crítico con planteamientos como el que propuso el Cádiz en el Bernabéu. Decía que jugar al fútbol contra equipos así eracomo intentar hacer el amor con un árbol. A mí no me parece mal, si yo fuese el entrenador del Cádiz seguramente plantearía algo parecido cuando visitase el Bernabéu. Sí que veo en el debe del Madrid no haber tenido la paciencia necesaria para deshacer la madeja, para encontrar la forma de batir a Ledesma. Claro que pudo hacerlo, hubo ocasiones de sobra. Pero llama la atención el poco rédito que nos dieron las múltiples acciones a balón parado que tuvimos durante el partido. Hasta 13 corners sacó el Madrid, y ninguno de ellos acabó en gol. 36 remates, 9 de ellos a puerta… y ningún gol.

En el plano personal cabe destacar el buen segundo tiempo de Hazard. En la primera parte el belga penó acostado al lado derecho, pero en el segundo tiempo jugó por detrás del delantero y fue el mejor del equipo. Se asoció bien con Benzema. Ojala aún no sea tarde para recuperarlo. Y el peor fue, sin duda, Casemiro. Dio un recital de pérdidas de balón sonrojante, y aún ha de dar gracias porque mereció la tarjeta roja en el primer tiempo en una entrada por detrás con muchos boletos para que te expulsen. El trencilla fue benévolo y sólo le mostró la amarilla, tarjeta que por cierto le impedirá jugar en San Mamés dentro de tres días. Quizá le venga bien el descanso: cuando está centrado es el mejor 5 posible.

Real Madrid 2 – Atlético de Madrid 0. Superiores como antaño

Real Madrid vs Atlético de Madrid: El espectacular gol de volea de Karim  Benzema ante el Atlético de Madrid | MARCA Claro Usa
La volea de Benzema. el rey de la liga

1 COURTOIS

2 CARVAJAL 3 MILITARO 4 ALABA 23 MENDY

14 CASEMIRO

10 MODRIC 8 KROOS

11 ASENSIO 9 BENZEMA 20 VINI JR

16 JOVIC X 9

15 VALVERDE x 11

20 RODRYGO x 20

6 NACHO x 2

Quizá haya que remontarse 8 ó 9 años para dar con un derby en el que el Madrid se haya mostrado tan superior al Atleti. Desde que llegó Simeone, el Atleti es un equipo rocoso, difícil de ganar por su solidez defensiva, incómodo de jugar contra él. Pero esta vez, cuando Benzema marcó al cuarto de hora a pase de Vinicius, lo hizo dentro del área absolutamente libre de marca. Es cierto que sacó un buen remate, de volea, pero tuvo tiempo de sobra para acomodar el cuerpo y decidir dónde mandar la pelota. La ajustó al palo, imposible para Oblak.

La jugada del primer gol, brillante, arranca con un robo de Modric cerca del área del Madrid. El partido que completó nuestro 10 fue memorable. El Atleti sólo metió algo de miedo a balón parado: un tiro libre de Griezzman fue despejado por Courtois con ambas manos.

Tras el descanso, Benzema, que había sido duda hasta última hora, dejó a Jovic su lugar en el césped, con lo que Modric colocó en su brazo derecho la cinta de capitán del Madrid. Le sienta de maravilla. A sus 36 años, domina como nadie el juego. Ocupa a lo largo del partido varias posiciones, y esta noche se ha dejado ver varias veces como 5 tapón, delante de los dos centrales. Sacaba el balón jugado como un príncipe. El Atleti también movió el banquillo: Joao salió al verde y dejó detalles de clase, aunque no duró más de 10′.Corría el 60′ cuando Vini, que cada vez decide mejor, vio a Asensio en posición de tiro y le sirvió un caramelo a su pie izquierdo. El balear marcó con el interior de su pie. Es curioso el caso de Asensio: tiene más gol que fútbol. Puede intervenir poco, pero cuando lo hace es decisivo porque tiene un cañón en su pie izquierdo.

Con 2-0 se acabó el partido. El Atleti bajó los brazos y Simeone entregó el partido. Sólo en el descuento consiguió una buena ocasión, pero Courtois la desbarató con la cara. El derby se quedó el casa y el Madrid se distancia de sus rivales en liga con asombrosa superioridad.

Real Madrid 2 – Internazionale 0. Mi rival favorito

VÍDEO | Recordando al mejor Asensio: Así fue el tremendo gol por la  escuadra que sentenció al Inter - Eurosport
Por ahí entró el gol de Asensio.

1 Courtois;

2 Carvajal 3 Militao 4 Alaba 23 Mendy

8 Kroos 14 Casemiro 10 Modric

21 Rodrygo 16 Jovic 20 Vinicius

11 Asensio x 25,

24 Mariano x 16

25 Camavinga x 14

7 Hazard x 20

La leyenda de las noches europeas del Bernabéu nació, fundamentalmente, ante el Inter. Entre 1980 y 1986 nos enfrentamos a los neroazurros cuatro veces en las tres copeticiones europeas existentes: Nunca ganamos en San Siro – tres derrotas y un empate – pero siempre ganamos en el Bernabéu. Y las cuatro pasamos la eliminatoria. Estos son los ocho partidos:

Semifinal vuelta, 16/04/1986 Real Madrid CF Real Madrid FC Internazionale Inter 5:1 (prórr.)
Semifinal ida, 02/04/1986 FC Internazionale Inter Real Madrid CF Real Madrid 3:1
Semifinal vuelta, 24/04/1985 Real Madrid CF Real Madrid FC Internazionale Inter 3:0
Semifinal ida, 10/04/1985 FC Internazionale Inter Real Madrid CF Real Madrid 2:0
Cuartos vuelta, 16/03/1983 Real Madrid CF Real Madrid FC Internazionale Inter 2:1
Cuartos ida, 02/03/1983 FC Internazionale Inter Real Madrid CF Real Madrid 1:1
Semifinal vuelta, 22/04/1981 FC Internazionale Inter Real Madrid CF Real Madrid 1:0
Semifinal ida, 08/04/1981 Real Madrid CF Real Madrid FC Internazionale Inter 2:0

Como nací en 1974, ésos partidos me pillaron teniendo entre 7 y 12 años, la época en la que se forja cualquier pasión. El Inter es mi rival favorito de Euopa. Para mí, es imposible olvidarlos. Y fue el recuerdo de esos duelos lo que me animó a volver al Bernabéu tiempo después. El Estadio ahora es un lugar más inhóspito que hace unos años, sin hueco para el bocata, ni las pipas de girasol. Con mascarilla obligatoria y sin calefacción. Pero la Copa de Europa es especial, y más cuando nos visita la bienamatta. A quienes les perdoné, incluso, el infame uniforme que lucieron en La Castellana hoy.

Estaba en juego la primera posición del grupo de Champions, lo que a priori te concede un enfrentamiento más sencillo en octavos de final. El Inter necesitaba la victoria para conseguirlo, mientras que al Madrid le bastaba el empate. Quizá por ese motivo el Madrid concedió la iniciativa al equipo italiano y, agazapado en su campo, esperaba cazar una contra de Vini Jr o Rodrygo, aprovechando la buena forma de ambos extremos. Quien marcase el primer gol tenía muchas opciones de llevarse la vitoria. Y lo hizo el Madrid por medio de Toni Kroos,, que recibió un pase de Rodrigo y alojó el balón pegado al palo izquierdo de la portería italiana. Fue fundamental en esa jugada el gesto de Casemiro, que dejó pasar el balón entre sus piernas y despistó a la defensa italiana. Ese gesto concedió al alemán un par de segundos, claves para armar la pierna y chutar. El Inter controlaba el balón, pero las mejores ocasiones eran del Madrid. Jovic pudo marcar pero resolvió la salida del portero con una vaselina que pegó en el lateral de la red. Rodrygo chutó al poste en el 42′, lo que hubiese sido la sentencia al partido. Pero llegamos con 1-0 al descanso.

Al volver siguió el Madrid rondando el gol y lo consiguió mediante un fenomenal zurdazo de Marco Asensio, que desde el borde del área grande colocó el balón en la cruceta contraria. El portero interista ni se movió, dada la violencia y precisión del disparo. Asensio, tras su lesión de rodilla, no ha vuelto a desbordar como lo hacía. Parece que ha perdido fútbol, pero conserva gol. Y sus tiros de fuera del área nos vienen de maravilla.

El Inter entregó la toalla con el 2-0. Eso sí, tuvieron el detalle de sacar un rato a Arturo Vidal para que la afición local pitase a gusto al marrano centrocampista chileno. Es curioso el caso de este jugador: ha jugado contra el Madrid con el Barcelona, el Bayern y el Inter y nunca nos ha ganado. No es fácil ser tan gafe.